¡Tantita vergüenza!…

30 abril, 2024

Inaudito, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) determinó reservar la aprobación de las planillas de candidatos para ayuntamientos de todos los partidos políticos y coaliciones.

Y es que la autoridad electoral detectó que existen omisiones en el cumplimiento de las acciones afirmativas.

Es decir, los partidos y varios candidatos quisieron burlar a la misma airosas, para disfrazar candidaturas para los sectores más vulnerables (personas indígenas, jóvenes, discapacidad y de la comunidad LGBTTTQ+, así como en la paridad de género).

Así que solamente los aspirantes a diputados locales lo podrán hacer, mientras que los contendientes a alguna alcaldía no, lo que sienta un mal precedente para la vida democrática de Tlaxcala.

Hasta que no sean subsanadas las todas las observaciones y se aprueben los registros de los abanderados, no podrán iniciar campañas.

En el PRI trascendió que su líder estatal, Ernesto García Sarmiento, fiel a su estilo dio instrucciones para que los precandidatos inicien su actividad proselitista sin publicar nada en redes sociales o medios de comunicación.

De resultar cierta dicha versión sería delicado, ese partido provocaría un agravio a la ley electoral.

Es importante precisar que ayer el ITE declaró en receso un par de ocasiones, la última de estas por “tiempo indefinido” a las 5:10 horas de este martes, quedó pendiente la aprobación de las candidaturas de las fuerzas políticas para la elección en las 299 presidencias de comunidad.

En cambio, fueron aprobadas las candidaturas de mayoría relativa a diputados locales de la coalición Fuerza y Corazón por Tlaxcala (integrada por PRI y PAN) , luego de que fueron subsanadas las observaciones que realizó el ITE.

Una locura se revisaron en tiempo exprés y con muchas limitantes de personal 12 mil 500 las solicitudes de registro de las diversas candidaturas a alcaldes, síndicos y regidores, así como presidentes de comunidad.

Y como todo bien mexicano, más 10 mil fueron entregadas el último día del periodo de inscripción, es decir, el pasado 21 de abril.

Así que los partidos políticos han dado una muestra más de irresponsabilidad, y ahora veremos quién se atreve a desafiar a la autoridad electoral.

¡Qué vergüenza!…

Comentarios