Obra pública, sin mañas…

14 marzo, 2023

La reunión de ayer de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con 60 alcaldes fue positiva al presentarles el Programa de Obra Pública Gobierno del Estado–Municipios 2023, un esquema de coinversión peso a peso, con el fin de apoyarlos en la ejecución de proyectos que contribuyan al desarrollo del estado y beneficien a la población tlaxcalteca.

La medida desde el Ejecutivo es muy buena, seguramente tendrá un impacto positivo, ya que se podrá abatir el rezago que hay en la infraestructura urbana, y con ello atender las peticiones de la población tlaxcalteca.

En ese evento, la mandataria recordó que en lo que va de su administración han realizado 540 obras en todo el estado sin “importar colores o partidos”, sin embargo, se requiere de más acciones.

Desde mi opinión hay presidentes municipales a quienes no les interesa el desarrollo de sus comunidades, y ejecutan obras de segunda, mal hechas y donde es notable la posible corrupción.

Ojalá, que con las medidas adoptadas por el Gobierno de Tlaxcala, y el Órgano de Fiscalización (OFS), de crear un laboratorio de obra pública en mayo de 2021, ayude a evitar acciones de mala calidad en los municipios y combatir “obras negras”.

Hay que recordar que en ese laboratorio habrá ingenieros capacitados y certificados quienes realizarán pruebas de calidad y durabilidad de los materiales utilizados en los proyectos de infraestructura de los diferentes entes, para corroborar si cumplen con las especificaciones contratadas.

Sería extraordinario que esos 400 millones de pesos, de esa bolsa creada desde la Secretaría de Finanzas, sea aplicada correctamente en los ayuntamientos.

Es tiempo de dejar atrás los proyectos amañados, la asignación de obras a constructoras de cuates de los alcaldes, tesoreros o directores de obra, de recibir y repartir el diezmo, esas madejas de la posible corrupción que aún prevalecen en los ayuntamientos.

Bien por el Ejecutivo, por el Órgano de Fiscalización Superior, veremos qué tanto aportan en lo positivo los alcaldes, y que insisto algunos de ellos muestran una actitud bastante mediocre y hasta mañosa.

Que el desarrollo sea por Tlaxcala y sus municipios, y no por los bolsillos de unos cuantos como suele ocurrir hoy, y como ha ocurrido en el pasado. Tiempo al tiempo.

¡Nos leemos mañana!…

Comentarios