Suspirantes y sus troyanos

14 octubre, 2025

Hace días escribí del “fuego amigo” entre los suspirantes a la gubernatura de Tlaxcala, donde se recrea al mito griego del “Caballo de Troya”, donde se escondieron a soldados para atacar.

De lo anterior, esto se vive en Tlaxcala, pero una versión barata, una guerra sin cuartel que no cesará hasta después de las elecciones locales de 2027.

De cada aspirante hay una especie de troyanos de la escritura que se bombardean para hacerse daño y realizar alabanzas descaradas.

Ana Lilia Rivera y Josefina Zamora han sido nuevamente objeto de ataques desde rincones troyanos.

Y no precisamente de software maliciosos sino de serviles de la nación al servicio de alguien, y de plumíferos que distorsionan la realidad política-partidista más que informar.

Mientras que la dirigencia estatal de Morena no aglutina, no genera unidad y carga sus dados -dicen en los corrillos del poder- hacia el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez.

Lo cierto, es que también ha sido objeto de críticas por su forma de gobernar la capital, por su falta de capacidad para ser un buen organizador de los 500 Años de fundación de Tlaxcala, y otros temas que atañen a esa localidad.

Hay mujeres que se abstuvieron de recibir un galardón recientemente donde se reconoce a la labor de este sector, de no poner atención de hechos violentos en la central camionera, etc.

Desde las esferas del poder ya acelerarán la elección de un solo suspirante a quien le inventarán un cargo para erigirse como el profeta de la T-4.

Homero Meneses y Raymundo Vázquez, de plano no tienen posibilidades de ser los ungidos, pero conformarán con una candidatura a una diputación local o alcaldía.

La rival a vencer es la senadora Ana Lilia Rivera que sigue aglutinando adeptos para fortalecer su estructura.

De las y los demás suspirantes de plano para qué hablar. La carrera por la sucesión a la primera magistratura estará llena de troyanas y troyanos al servicio del mejor postor.

Salvo que surja un tapado quien venga con la anuencia de la presidenta Sheinbaum; ella quiere afianzar su grupo político más allá del señor López.

Así las cosas con las y los troyanos de la T-4. No hay nadie que los ponga sosegados, y todo indica que hay toda la intención de echarlos a pelear.

¡Chulada de familia!…

¿Decisión política?

En los corrillos de la burocracia corre la versión de que la resolución tomada por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), obedece más a una decisión más política que legal.

Le quedan cuatro días a Karina Erazo Rodríguez para que deje la secretaria general del Sindicato 7 de Mayo, tras esa decisión de este órgano colegiado.

Rumoran que el Gobierno Estatal buscó el momento para sacudirse a la familia Erazo que pretendía perpetuarse en el poder de ese sindicato, y ser fue aliada de la mandataria Lorena Cuéllar.

La relación entre Pedro y Guadalupe, padres de la actual dirigente con la jefa del Ejecutivo era más que buena, pero con la aprehensión de su hijo Daniel N. hace unos meses todo cambió.

Cómo se recodara uno de los vástagos de ese matrimonio fue capturado en Chiautempan acusado por el delito de narcomenudeo junto con otra tres personas en un macro operativo de fuerzas policiacas federales y estatales.

¿Será el principio de un fin para la familia Erazo dentro de ese sindicato?…

Dicen que es mejor buscar alianzas con los adversarios, y parece que al Gobierno Estatal le interesa tener acuerdos con Enrique Escobar de cara a las elecciones estatales de 2027.

¡Buen miércoles!…

Comentarios