¿De vergüenza nacional?

04 septiembre, 2025

De vergüenza nacional lo que ocurrió con los “magnos” adornos de las fiestas patrias que se colocaron en la Plaza de la Constitución de Tlaxcala.

En varios medios de comunicación nacionales y regionales han tomado el tema de esos yerros aberrantes con mofa, y hasta con burla descarada.

No se diga los usuarios de las redes sociales.

Con esa chanza afecta a Tlaxcala como entidad federativa, en su imagen, en su propia historia que data de más de 500 años, y donde se han registrado hechos históricos que la hacen ser cuna de la nación.

Mire que hacer un diseño con ChapGPT es cosa de tontos, y sobre todo utilizarlo para un fin que tiene un fondo legal.

Hay una ley que protege los símbolos patrios en México, y que debería aplicarse al responsable de esa aberración. ¿El secretario de Turismo, Fabricio Mena el responsable?…

Hasta el momento, el Gobierno de Tlaxcala no ha fijado una postura, y debería hacerle un serio extrañamiento al funcionario o trabajadores que cometieron este error garrafal.

Un sujeto con seis dedos, una águila calva que es un símbolo gringo, es algo imperdonable.

Y más aún ese diseño colocado en el Congreso local con una águila sin cabeza, es tener poca madre del creador y del funcionario que autorizó su colocación. No lo digo yo, lo dice un sector de la sociedad tlaxcalteca.

Para su conocimiento José María Morelos adoptó el ave sagrada del México prehispánico en la bandera de su ejército. Puntual registro histórico de la representación de Huitzilopochtli (Fuente: Gobierno de México).

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debió actuar al respecto, y propiciar ante las instancias correspondientes una sanción ejemplar. ¿La dejó pasar?…

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales es clara.

El capítulo tercero que habla del uso Uso y Difusión del Escudo Nacional, es claro en su artículo 50 que cita textualmente:

“Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el Artículo 2o. de esta Ley, el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia”.

El artículo 60 indica: “Las Autoridades podrán hacer Uso Oficial del Escudo Nacional sin autorización de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, las Instituciones y personas físicas, previa autorización de la Secretaría de Gobernación y apegándose estrictamente a lo establecido en los artículos 20. y 50. de la presente Ley, podrán reproducir el Escudo Nacional cuando contribuya al culto y respeto de dicho

Símbolo Patrio, así como a difundir su origen, historia y significado.

Cuando las Autoridades hagan Uso Oficial del Escudo Nacional en monedas, medallas, sellos, papel, edificios, vehículos y sitios de Internet, en la reproducción de dicho Símbolo Patrio sólo se podrán inscribir las palabras ‘Estados Unidos Mexicanos’, las cuales deben formar un semicírculo superior en relación con el Escudo Nacional”.

Una pregunta ¿Cumplieron con ambos articulados?…

Si vivieran nuestros héroes nacionales ¿qué opinarían?… Seguro se volverían a morir. Estamos en el México donde este tipo de vergüenzas, solo provocan risas y no sanciones.

¡Buen jueves!…

Comentarios