¿Del miedo a lo macabro?

20 agosto, 2025

El macabro hallazgo de seis cabezas humanas en Ixtacuixtla, marca un antes y un después al grado que esa noticia no solo alcanzó la esfera estatal, regional, nacional sino la internacional.

En las redes sociales medios de comunicación informaron en sus respectivas plataformas lo que ocurrió en la comunidad de Popocatla, donde el horror y terror se sembró.

Un grupo criminal dejó ahí seis cráneos con un mensaje violento, pero la gran pregunta donde quedó el resto de los cuerpos humanos al parecer de cuatro jóvenes poblanos reportados como desparecidos hace unos días.

El mismo mensaje fue claro para el otro grupo rival, y desde luego para las autoridades en sus diversos ámbitos.

Esa zona limítrofe con Texmelucan, Puebla se ha convertido desde hace un buen tiempo en un punto rojo, para las mismas instituciones que aún manejan el discurso de Tlaxcala, estado seguro.

Cuando en Apizaco la Marina y la policía de la capital del crimen suben a ciudadanos hasta por el más mínimo detalle, sin investigar las causas de forma excesiva.

Debería reforzarse la presencia militar y de la GN, en ese punto. ¿Por qué no cuidar Ixtacuixtla y declarar mando coordinado?…

Por eso la Embajada de Estados Unidos en México emitió hace ocho días una alerta para sus ciudadanos, en torno a visitar Tlaxcala o también Puebla.

Ayer mismo el Gobierno de México informó oficialmente que Sinaloa y Tlaxcala alcanzaron seis homicidios en un día, y que Guanajuato cinco.

Ver y leer para creer lo que pasa en nuestro estado. Así están los datos duros como dura es la realidad en nuestra entidad, la que algún día fue pacífica.

Y sí marca un antes, porque nunca se habían encontrado una escena dramática generada por el crimen, y la la segunda, es la ciudadanía está más asustada frente a ese tipo de escenas.

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron a medias. Vaya estrategia de comunicación.

Qué cosas…

El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) informará al Congreso del Estado la cancelación de ocho registros de candidaturas del Proceso Electoral Local Extraordinario.

Eso para renovar los Cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y tribunal de Conciliación y Arbitraje 2024-2025, por irregularidades en los informes únicos de gastos de campaña.

Las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado, fueron por incumplir con la obligación de presentar sus informes únicos de gastos de campaña en tiempo y forma.

Qué barbaridad y ya algunos se sentían poderosos tras haber ganado, festejaron como si fuera una final de partido de futbol.

Donde lo único parecido a un encuentro de fucho, es que nunca hay que celebrar porque esto se acaba hasta que se acaba.

¡Buen miércoles!…

Comentarios