Las lluvias signo de alerta

16 julio, 2025

La inundación de ayer en la capital tlaxcalteca debe ser analizada a fondo por las autoridades, pues deja un precedente que puede volver a repetirse, y quizás de peor forma.

De administración en administración, según se ha atendido la problemática del estancamiento del agua pluvial en la zona centro de esta municipalidad, pero nunca se ha atendido el fondo.

Inversiones millonarias se han realizado en el drenaje, en el alcantarillado de esa municipalidad, pero las cosas no cambian sino empeoran.

Otro factor que influye en la carencia de conciencia de un sector de la sociedad que sigue alimentando las calles con basura, lo que representa un riesgo total.

Me atrevo a decir que no se había registrado inundación así en los últimos 30 años así, y esto obliga a que las autoridades y la sociedad misma actúen de forma urgente.

La reacción del Gobierno de Tlaxcala fue oportuna, pero cuestionable la de los municipios de la zona conurbada, cuyos alcaldes jamás han difundido sus Atlas de Riesgo entre la población.

Es lastimero que alcaldes como Alfonso Sánchez, Blanca Angulo, y otros más anden pensando en 2027, cuando sus proyectos de urbanidad, y la mejora de servicios públicos son de segunda.

La inacción se vio reflejada ayer cuando la lluvia y la tormenta de llamadas de auxilio superó al 911, por parte de la sociedad.

Hospitales, casas, automóviles, escuelas, comercios resultaron afectados en Tlaxcala y Chiautempan cuya ciudadanía observa más protagonismo que trabajo real.

Los videos y las fotos de usuarios de redes sociales evidenciaron las fragilidades de ambos municipios conurbados que carecen de un trabajo coordinado y si es así, sustenten la contrario.

Ana Lilia, la piensa

Quienes busquen contender por una gubernatura no serán elegibles para presidir el Senado; la decisión morenista aplicará para todo el sexenio, no sólo en 2027.

La decisión de Morena generó que senadoras como Andrea Chávez, de Chihuahua; Imelda Castro, de Sinaloa, y Ana Lilia Rivera, de Tlaxcala, hicieran a un lado sus aspiraciones de encabezar el Senado en el próximo año.

Esto porque tienen interés en ser las candidatas de Morena al gobierno de sus estados.

Así lo registran medios nacionales, y también debería ser lo mismo para alcaldes, diputados locales y federales que agarran como trampolín sus cargo públicos y que utilizan dinero del pueblo.

¡Buenos días!…

Comentarios