Entre el top ten y la mediocridad

14 mayo, 2025

La más reciente encuesta levantada en el mes de abril por la empresa demoscópica Mitofsky muestra dos realidades la gobernanza municipal de Tlaxcala, un alcalde bien posicionado y otros tres más en una vil profundidad.

El sondeo realizado por esta reconocida compañía coloca a Salvador Santos, presidente municipal de Huamantla en el top ten de los diez mejores alcaldes del país.

La misma seriedad del sondeo muestra esas realidades que no se pueden ocultar, y que es la misma sociedad quien califica o define la actuación de una autoridad.

En la misma encuesta resalta la aprobación ciudadana entre 150 alcaldes de México, y que en el caso de nuestro estado tres alcaldes de Morena, se ubican en el sótano.

¿Morena la desesperanza?

En esa lastimera mediocridad y desesperanza que han realizado para gobernar tres de los principales municipios de la entidad como Tlaxcala, Chiautempan y Apizaco.

Esas tres cabeceras municipales donde la inseguridad está desatada, donde a los tres alcaldes les han hecho creer esas plumas ladinas que tienen posibilidades de aspirar a la gubernatura en 2027. ¡No ma…!

La encuesta misma coloca a Alfonso Sánchez en el lugar 131. Ese es el alto porcentaje de su mediocridad al frente de Tlaxcala, que es la capital del estado, el municipio más importante.

Mitofsky ubica a Javier Rivera, alcalde de Apizaco en el lugar 146 dentro esa aprobación ciudadana, y es una clara muestra de que el abarrotero no sirve para gobernar.

Quizás haga un mejor papel como presentador de bailes populares de Jorge Domínguez. ¡Piripipiiii!…

Y qué defiende la alcaldesa viajera, aquella que cree que ya puso a Santa Ana Chiautempan en el escenario nacional, cuando su realidad no la ve.

Blanca Angulo, la presidenta municipal de Morena enfrenta una crisis de inseguridad, de circulación de drogas en sus calles, ejecuciones y asaltos en plena vía pública.

Es esa misma munícipe que le gusta viajar a costa del erario público, esa engreída mujer que dejó la sencillez en el bote de la basura que la coloca en el lugar 149 de 150 alcaldes evaluados.

Considero que los tres necesitan una re ingeniería en su imagen porque está claro que sus áreas de comunicación social la y los están engañando.

Salvador, del Verde

En el caso de Salvador Santos ha crecido su posicionamiento. En febrero obtuvo 52.9 por ciento y en abril 54. Por ciento en su nivel de medición.

Ocupó el primer lugar dentro de los alcaldes del Partido Verde de los ocho que sondearon.

Mientras que los alcaldes de Morena, quedaron allá lejos, en el sótano de opacidad entre los lugares 80 al 90 de los presidentes de Morena evaluados.

Y seguramente sus tres vocerías, esas áreas de comunicación mediocres les harán creer a los alcaldes del partido en el poder que fue una encuesta “amañada” “truqueada” “a modo”.

Sé que Mitofsky, es una empresa demoscópica seria y con un alto rango de seriedad y efectividad en sus encuestas. Roy Campos su director goza de reputación dentro y fuera de México.

Cuatro alcaldes evaluados, solo uno de ellos estuvo en el ranking de los diez mejores alcaldes del país, y tres politiqueros de Morena, hundidos en su mediocridad creyendo ser gobernadores.

¡Háganme el fabron cabor!…

¡Buenos días!…

Comentarios