¿Elección amañada?

29 abril, 2025

En Tlaxcala la elección judicial comenzó ayer con reglas poco claras, con imposiciones de la propia autoridad electoral y más aún con más dudas que respuestas.

La propia reforma federal ha dejado sinsabores, malos presagios, versiones que confunden y desde luego a una sociedad desorientada sobre la forma en que irá a votar el primero de junio.

Las propias bardas blanco con guinda con la “promoción al voto” hacen dudar de que será un proceso legítimo, imparcial y lo nunca antes visto que abogados, varios de ellos siendo actualmente jueces y magistrados hagan política, y que partidos vivales estén queriendo incidir.

En los últimos días me he topado con mujeres y hombres aspirantes que no tienen la más retomada idea de lo que harán por conseguir el voto popular y están haciendo lo que los políticos-partidistas comenzar a hacer promesas de campaña.

Además de que no saben cuáles son realmente los alcances jurídicos, y que incluso el mismo Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), corra el riesgo de extralimitarse en sus funciones.

Lo que no está plasmado en el andamiaje legal no tendrán por qué sancionarlo o bien ser observado, y están casi obligando a que los medios de comunicación se sometan a lineamientos no previstos en la norma.

Así de grisáceo, así con incertidumbre comienza un proceso electoral donde insisto hay más preguntas que respuestas, más dudas que aspectos positivos donde también hay presión desde las altas esferas del poder para allanarle el camino a varios aspirantes.

En los corrillos de la política dicen que los comicios del primero de junio serán comicios de Estado, y con ello nuevamente dar un retroceso en este país, de alguna forma buscan legitimar su elección. ¿Ganará o perderá la democracia?

Por lo pronto, el ITE carece de una buena estrategia mediática para que más de un millón de votantes acudan a las urnas y solo trata de someter a los medios de comunicación a una “santa inquisición” para dejar de criticar.

Y que desde luego podría atentar contra la Libertad de Prensa, una garantía universal y contra la Libertad de Expresión, que es un derecho constitucional. Su argumento es la igualdad y cero violencia política en razón de género.

Para los expertos se avizora un desaseo, un verdadero cochinero. ¿Usted qué opina?

¿Qué pasa en Apizaco?

Pobre de Apizaco, tan lejos de la justicia y la seguridad, y muy cerca de grupos delincuenciales.

El alcalde abarrotero, Javier Rivera no tiene la mínima idea de gobernar un municipio y debería regresarse a su changarro a despachar su mercancía.

¿Quién le habrá dicho a este señor que puede aspirar a gobernar el estado?… Dios nos agarre confesados.

Imparables…

¿Qué nos falta ver como ciudadanos para ya dejar de ver linchamientos intentos de linchamientos en Tlaxcala?

Las autoridades encargadas de la seguridad solo se echan la bolita unos a otros. Es muy peligroso que se normalice la barbarie en municipios de Tlaxcala frente a la delincuencia.

El Protocolo de Actuación Policial para la Atención de Posibles Linchamientos en el Estado de Tlaxcala ¿Creen que ha sido eficaz?…

¡Buenos días!…

Comentarios