¿Apología del delito?…

07 enero, 2025

Ayer me llamó poderosamente, la atención una falsa noticia que circuló en la que decía que un grupo armado, fue ubicado en la zona de San Pablo del Monte, allá por las faldas de la montaña La Malinche, y que a su paso destrozó cámaras de video para no ser ubicado.

Tales imágenes correspondían a otra entidad federativa, y no a nuestro estado, pero ya la zozobra estaba entre la población tlaxcalteca, y que fue publicada en varios pseudo medios de comunicación que se nutren de likes y de morbo, para satisfacer sus fines. 

Lamentablemente, el Gobierno del Estado, reaccionó tardíamente  y ya la desinformación había sentado sus reales sobre tal suceso.

Una pregunta real: ¿De las Fake News que generan los “eruditos” de la información por qué es apapachada desde varias jefaturas de comunicación social de instituciones públicas?…

Es una lástima que desde esas mismas vocerías alimenten a esos “medios de comunicación y periodistas”, y quedará la duda si alimentan la apología del delito.

En México, y en la mayor parte del mundo, lamentablemente no hay una legislación que regule el uso adecuado del internet, y eso abre una puerta para que muchas y muchos cometan excesos en la manera de transmitir mensajes o bien informar. 

Y me atrevo a decir que sería importante que para ejercer el periodismo en nuestro país, fuera un requisito indispensable como lo hay en otras profesiones tener título universitario, y obviamente cédula profesional para ejercer esta noble labor.

Con esta medida, se evitaría la promoción de la información, y obligaría a un más a un verdadero periodista a ser más profesional, y así informar lo mejor posible a la sociedad.

Sin embargo, es absurdo que desde lo oficial se solape este tipo de acción, y que confundan a la sociedad misma. 

Comentarios