Urgente regresarle a Tlaxcala su tranquilidad

03 octubre, 2024

Entra un nuevo gobierno en el ámbito federal, y con ello, los buenos propósitos para que en seis años a México y Tlaxcala, le vayan mejor, pero algo muy real es que la delincuencia nos robó nuestra tranquilidad.

Por más que los tres ámbitos de gobierno digan que hay menos asesinatos, menos asaltos, menos inseguridad, más inversión en equipos y tecnología, la realidad es otra.

Si las víctimas directas o indirectas hablaran, si dieran la versión de lo que han vivido quizás moverían el corazón de aquellas y aquellos ciudadanos que pregonan que en Tlaxcala, no pasa nada, cuando ya pasa de todo.

Ayer otro empresario fue asesinado a plena luz del día, sin que la autoridad, el C5i, diera con el paradero de los culpables, que huyeron impunemente de la estación de gasolina de Apetatitlán.

¿Y los organismos empresariales por qué no se pronuncian?…

De qué sirve de que su titular Max Hernández Pulido, destaque logros, vaya y se tome la fotografía inaugurando C2 en municipios, si sus camaritas solo graban accidentes automovilísticos, también al alza.

Omar García Harfuch, es un personaje clave en la nueva estrategia de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La apuesta es muy alta en que hará una buena labor y pueda México regresar al camino de la paz y la concordia, pero el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, definitivamente deberá consolidar su proyecto.

Más acciones basadas en el aspecto de la inteligencia, desmembrar células delictivas, capacitar realmente a las fuerzas policiacas, y lo principal devolverle a la ciudadanía su paz robada por los gandallas.

Algo está ocurriendo en Tlaxcala donde asaltan, matan, levantan, desaparecen, privan de la libertad, extorsionan, ya sea a mujer y hombres con mayor frecuencia en muchos lugares.

La propia Embajada de Estados Unidos en México ha emitido alertas para que sus ciudadanos eviten visitar a Tlaxcala, por el problema de la inseguridad.

Desde mi punto de vista hay una falta de estrategias reales en materia de seguridad pública, mayor coordinación entre las autoridades, y más aún policías eficaces, mejor comidos y pagados, que sepan reaccionar en pro de la ciudadanía, y erradicar la corrupción en quien la promueva.

Alberto Perea Marrufo, actual secretario de Seguridad Ciudadana, debe entender que Tlaxcala no es una “Isla de la Fantasía” sino una entidad que se ha transformado, pero tiene he evitar que la delincuencia no siente sus reales.

Hoy, Juan José Cervantes, asumió el cargo de vocero de la SSC, y tendrá esa gran responsabilidad de lograr una verdadera reingeniería en materia de comunicación social, y lograr estrategias a fin de devolverle la confianza a la misma institución.

El titular de la SSC, no debe estar blindado con los periodistas, necesita un puente más eficaz de comunicación para decirle que la SSC, es una institución fuerte, sólida.

Contrario a lo que se promueve desde el C5i, el manejo de imagen con fines políticos más que de seguridad pública.

Y sostengo que la principal interesada en que le vaya bien a Tlaxcala, es a la Gobernadora Lorena Cuéllar, y su trabajo lo demuestra, pero no debe creerse del canto de las sirenas de sus funcionarios.

¡Excelente tarde!…

Comentarios