03 mayo, 2023
A pesar de los embates de aquellos que quieren ver que mi trabajo periodístico sea abnegado y que mi voz no se escuche, que mis palabras sean sumisas, que mis manos dejen de narrar lo que ocurre a nuestro alrededor y que mi pensamiento caye perpetuamente sigo aquí defendiendo férreamente la Libertad de Prensa.
A todas las y los periodistas que ejercen dignamente esta labor mi reconocimiento en este 3 de Mayo, “Día de la Libertad de Prensa”, consagrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un derecho universal.
Nuestra voz vivirá por siempre, a pesar de los pesares, y serán los periodistas quienes ayudemos a cambiar para bien este país.
Las pieles delgadas y sensibles siempre existirán, pero el peso social de un periodista siempre será mayor, siempre y cuando haya honestidad y valentía en su actuar.
Una lástima que el Congreso del Estado, tenga empolvada la iniciativa para la creación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que envió el Poder Ejecutivo, hace casi un año.
En esa misma iniciativa guarda el sentir del gremio periodístico de Tlaxcala, de la necesidad urgente de contar con un cuadro normativo que nos proteja.
No entiendo la razón del por qué las y los diputados la han frenado, y no le han dado el trámite legislativo correspondiente.
No entiendo por qué la Oficina para la Atención de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dependiente de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), poco ha hecho para apresurar la aprobación de la misma.
Lo que sí entiendo y es una realidad son las agresiones a balazos, físicas, psicológicas, virtuales, contra mujeres y hombres que ejercen el periodismo en Tlaxcala.
¿Hasta cuándo las señoras diputadas y diputados la aprobarán?… ¿Hasta que salga humo blanco de Palacio de Gobierno?…
Por lo tanto, el gremio periodístico está indefenso legalmente, y lo único que tiene de su lado son dos derechos, el de la Libertad de Expresión, prevista constitucionalmente y la Libertad de Prensa, como un espíritu universal.
La norma federal de poco o nada sirve para proteger a un periodista en México. Lo sostengo y lo puedo demostrar.
Señores congresistas no esperen más, no esperen a que esas mismas agresiones, pasen a otro terreno. ¡Pónganse a trabajar!… Menos protagonismo.
Derechos Reservados ®