04 mayo, 2023
• Se prioriza la inclusión, la interculturalidad, el conocimiento humanístico y critico de las y los estudiantes.
A fin de reconocer como una de las necesidades principales para el Estado de Tlaxcala, la urgencia de garantizar que las juventudes tlaxcaltecas accedan a las universidades, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron la expedición de Ley de Educación Superior del Estado de Tlaxcala.
Dicha Ley considera como elemento fundamental los principios de inclusión, no discriminación, interculturalidad, perspectiva de género, eliminación de la violencia, la cultura de la paz, el respecto de los derechos humanos, el conocimiento humanístico con el objeto de priorizar el aprendizaje crítico y el desarrollo de los estudiantes.
Cabe recalcar que esta Ley también busca armonizar la legislación local con la Federal, en la que se establece de manera clara un sistema de distribución de competencias, considerando comisiones estatales para la planeación y programas estatales para este nivel educativo.
En este sentido, la Ley de Educación Superior garantizará la obligatoriedad del estado para facilitar el tránsito de los estudiantes y la continuidad de sus estudios en los tres universos educativos: la educación superior universitaria, tecnológica y de educación normal.
La legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, iniciadora de esta Ley, destacó que el trabajo para garantizar su expedición, tuvo como origen varias conferencias y foros a los que asistieron instituciones de educación superior, directivos, estudiantes, investigadores, servidores públicos, organizaciones de la sociedad civil, así como público en general.
Dicha ley considera como niveles de educación superior la educación de técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, mismos que podrán ser en modalidad escolarizada, mixta, no escolarizada o dual.
Cabe recalcar que también se busca el fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e innovación en las instituciones educativas, la mejora continua, la evaluación y la información de la educación superior, además de considerar el financiamiento Estatal, para garantizar la gratuidad en el acceso a ésta.
De esta manera, la LXIV Legislatura busca garantizar un marco legal que permita a más jóvenes acceder a la Educación Superior, la cual deberá ser gratuita, universal y obligatoria, permitiendo el desarrollo de las y los tlaxcaltecas.
Derechos Reservados ®