Intolerante: “El Cachorro”

19 abril, 2023

Ayer la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), reprobó el intento de censura a la labor periodística, y de pretender coartar la libertad de expresión por parte del alcalde de Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez, alias “El Cachorro”.

La acusación es directa…

No hay duda que dicho politiquillo siempre muestra un grado de intolerancia contra la prensa seria de Tlaxcala, y no hay instancia oficial que lo ponga quiero, solamente en su afán de sentirse “súper poderoso”.

No es la primer ocasión que “El Cachorro” actúa así, y busca violar dos preceptos que enarbolan la actividad periodística como lo es la Libertad de Prensa y de Expresión, uno universal y el otro constitucional.

Según, la unión de periodistas a la cual pertenezco recibió sendas quejas por parte de compañeros que dan cobertura en esa región sur, donde denuncian hostigamiento desde la oficina de comunicación social que dirige Sandra Fernández Bazán. ¿Sandra? ¿Por cierto de dónde salió?…

En su misma advertencia la vocera difundió un mensaje donde exige a los reporteros que tienen convenio con el ayuntamiento de Zacatelco, abstenerse de hacer cualquier posicionamiento o cobertura en la renovación de la Fiscalía en la Parroquia de Santa Inés.

Evento previsto para el próximo domingo, luego que en días pasados fue destituido de su cargo el supuesto familiar del alcalde. ¿O sea cómo?… ¿Qué alguien me explique?

De igual manera pide la “poderosa” vocera no involucrarse en el asunto de la Fiscalía, “ni darle voz a quienes intenten a través de sus medios influir en la opinión pública”. ¿Un ayuntamiento involucrado en actividades religiosas?… ¿Dónde queda el Estado laico?

Y por supuesto que es violatorio no sólo de los derechos de los periodistas a informar libremente a la población, sino que además busca coartar su libertad de expresión, y agregó al derecho que la sociedad tiene, para estar debidamente informada.

En este caso el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), debería llamarlo nuevamente a la cordura.

Así como ya lo hizo una vez, en torno a una campaña de desprestigio mediático -que uno de los esbirros del alcalde emprendió- en contra una compañera periodista de esa región.

Algunos medios de comunicación en las últimas horas ya hicieron pública su inconformidad con el actuar del alcalde en este sentido, y que se ha traducido en el condicionamiento de sus convenios de publicidad.

Me hizo recordar “El Cachorro”, a José López Portillo, ex presidente de México: “No te pago para que me pegues”…

A todos los alcaldes y a toda instancia pública, les debe quedar claro que en los medios de comunicación se contratan espacios de publicidad, y más no de impunidad.

Bueno aunque algunas “plumas” realmente son sumisas por la pretensión de ganarse un centavo, y así se humillan, son amorosos y dóciles a la vez.

En ese costal no estamos todas y todos los comunicadores, hay sus honrosas excepciones en México y Tlaxcala.

Por ello, me solidarizo con aquellos compañeros que sufren asedio de ese “Cachorro” intolerante, y por supuesto me sumo al llamado de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala.

En su posicionamiento la UPET rechaza tajantemente que cualquier otra autoridad municipal, estatal o federal o funcionario de cualquier nivel, pretenda controlar la línea editorial y trabajo de los medios de comunicación.

Buena postura, sigamos haciéndola efectiva.

Por cierto una pregunta ¿Hasta cuando el Congreso del Estado, pretende desempolvar la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo, para creer la Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas?…

¿Seguirán algunas diputadas y diputados evitando que esta misma iniciativa pase al pleno?… ¿Quién de ellas y ellos busca llevar agua a su molino?… ¿Alejandra Ramírez?

Derechos Reservados ®

Comentarios