¿La ignorancia de don Gus?…

09 febrero, 2023

Me llamó la atención una entrevista que el diario digital Enfoque, le hizo al presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, acerca del decreto emitido por el Gobierno del Estado, que limita el consumo del alcohol.

Según, el mismo decreto que entró en vigor el 14 de septiembre de 2022, una vez publicado en el periódico oficial del Poder Ejecutivo, la misma autoridad estatal expresa lo siguiente dentro de su mismo considerando:

“Que existe una relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y la incidencia de hechos delictivos, que queda debidamente documentado, en virtud de que de manera recurrente se asocia este hecho con accidentes de tránsito, conflictos entre vecinos de las mismas localidades, agresiones físicas y verbales, a disturbios sociales, al aumento de la violencia entre personas y otras calamidades que es necesario resolver”.

Ahora bien, resulta chistoso, desagradable lo que el alcalde de Santa Ana, respondió en esa entrevista, de la cual retomó varios párrafos. Abro comillas.

“Cuestionado sobre el consumo de alcohol en Chiautempan en casos donde se ha violado el decreto emitido por la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el edil de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, evidenció desconocimiento pleno sobre su aplicación.

Pese a que dicho decreto entró en vigor en el mes de septiembre, Jiménez Romero señaló: ‘Esta Ley yo no se cuándo va a entrar en vigor. Decía la Gobernadora que tiene la ley, por ahí, que no se puede ni en los espacios deportivos ni en las calles’.

Y añadió: ‘Ojalá y entrará en vigor para que los jóvenes tomen de tomar (sic)’, afirmó el edil, por lo que se le recordó que dicho decreto ya entró en vigor, mencionó: ‘supongo que sí, desconozco, pero eso está muy bien’.

Esto porque en la demarcación se han presentado casos de consumo y venta de alcohol posterior a la hora que marca el decreto como límite de venta a las 23:00 horas y de establecimientos a las 2:00 horas.

No obstante, aseguró que en el municipio se está vigilando sobre el consumo excesivo de alcohol”. Cierro comillas de la buena entrevista publicada en esta semana.

De verdad, que da pena que un alcalde ignore el contenido de este decreto, en el cual aparece su nombre al igual que el de otros 59 presidentes municipales más.

Ojalá, alguien asesore al munícipe morenista, que le expliquen con manzanitas la importancia de este decreto y lo haga valer en esa comuna donde la inseguridad y los excesos siguen sentado sus reales.

El mismo Gobierno del Estado, ha insistido que los alcaldes de Tlaxcala, cumplan con el mismo, que sean garantes en la ejecución de normas, para que prive la paz social.

En el mismo considerando de este decreto cita: “que a últimas fechas se ha incrementado de forma alarmante el consumo de alcohol entre los jóvenes y los estudiantes, derivado de que se han instalado una serie de expendios de bebidas alcohólicas”.

“Algunos inclusive clandestinos en las inmediaciones de las escuelas de todos los niveles y que esto ha originado también una serie de disturbios y hechos inclusive delictuosos principalmente, consistentes en agresiones físicas y daños en las cosas, entre otros”.

Derivado de lo anterior, subraya que es responsabilidad del Gobierno del Estado, mantener la gobernabilidad y la armonía social, por ello se hace necesaria la regulación y limitación de la venta de bebidas alcohólicas, a efecto de salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes.

De ahí, obliga a los mismos ayuntamientos a cumplir con este mismo decreto, en la esfera de su competencia.

Empero, está claro que en la mayoría de las comunas del estado siguen tolerando la apertura de vinaterías, bares, antros pasando por alto la intención de regular la venta y consumo del alcohol.

Lo expresado, por el presidente de Santa Ana Chiautempan, evidencia la ignorancia de una autoridad, que no sabe para qué llegó a ocupar un puesto. Así las cosas con don Gus. ¡Quiero mi cocol!…

¡Nos leemos mañana!…

Comentarios