Animales en situación de calle

08 febrero, 2023

Resulta interesante la convocatoria que lanzaron algunas organizaciones defensoras de animales en redes sociales, para recabar 25 mil firmas de las cuales llevan 18 mil 076 en la entidad, a fin de que el Congreso Local analice y modifique reformas lesivas.

En Twitter han publicado mediante chance.org la captación de firmas, pues indican que el pasado 15 de diciembre del 2022, los diputados locales aprobaron una nueva Ley de Bienestar Animal.

Indican que la implementación y ejecución pasaba a facultades de la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala, lo cual reprueban. “Esta Ley, además de eliminar en su título y en su actuar la protección a los animales, es una matanza hacia los animales en situación de calle”. Las ONG’s están totalmente en contra.

Señalan que en Tlaxcala “nos encontramos sumamente preocupados por esta Ley de Bienestar Animal, ya que es un retroceso en los derechos de los animales, no sólo en nuestro estado, si no, en el país”. 

Lamentan que al darle dicha facultad a la SESA, es poner a los animales en un status de plaga o de peligro sanitario, y por años ha sido esta institución la responsable de matanzas masivas de animales en situación de calle, con su conocido “Módulo Canino”.

“En meses pasados, los rescatistas y protectores animalistas, fuimos testigos de envenenamientos masivos como el de enero en Huamantla, Tlaxcala, y dónde nunca conseguimos justicia ni responsables”, citan.

Según, señalan que en los meses de octubre y noviembre del pasado año, fue ordenado un “rifle sanitario” en Tlaxcala y procedieron a la captura de muchísimos animales.

“No existe ningún otro estado de la república donde las Secretarías de Salud sean quienes tengan la atribución en materia de bienestar animal. Es incongruente que la Secretaría de Salud sea la responsable de ejecutar esta ley”, subrayan.

Ante esta situación, las ONG’s exigen que se haga una reforma de ley para que las atribuciones de protección y bienestar animal queden a cargo de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) en conjunto con la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala.

Después de leer y analizar la petición de las mismas organizaciones me pregunto: ¿Realmente le interesará al Congreso la suma de 25 mil firmas?…

Me atrevo a decir que a los diputados solo les interesa aprobar por aprobar, varios de ellos solamente levantan el dedo por levantarlo, sin entender el proceso Legislativo y su importancia.

Hay otras vías jurídicas dónde puedan recurrir las mismas ONG’s, siempre y cuando hagan uso de las vías y tiempos establecidos en la ley.

Es muy buena la exigencia de las organizaciones sociales, y coincido con ellas, los perros no son una plaga, y tienen el derecho de vivir. Todos pongamos de nuestra parte.

¡Nos leemos mañana!…

Comentarios