15 noviembre, 2022
La marcha del domingo -en la CDMX y otros puntos del país- para defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), solamente generó división entre mexicanos, una acción que no debería existir en nuestros días, pero sucedió.
En el mismo acto de protesta vimos a militantes de varios partidos opositores, que aseguraron no haber llevado acarreados, menos repartido lunch, para defender al INE, frente a una inminente reforma electoral por parte de Morena.
Los seguidores del partido en el poder plasmaron en sus redes sociales toda clase de insultos contra los “clasistas” “conservadores”, así como los ha bautizado el presidente de la República de este país.
En la Ciudad de México observamos a la diputada federal de Morena, María Clemente gritando: ¡Nacos!… ¡Diabéticos! a quienes marchaban sobre el Paseo de la Reforma.
Si bien el acto tuvo su reacción en el escenario nacional considero que la misma fue aprovechada por personajes políticos como pasarela pre-electoral más allá de marchar con júbilo y defender a la democracia y al propio INE.
Desde mi punto de vista fue un espectáculo para tomarse la foto por parte de mujeres y hombres que creen abonarle a la democracia, pero están equivocadas y equivocados, a la propia democracia -valga la redundancia- le salen debiendo.
Y qué decir de Morena y sus aliados asumieron una actitud reaccionaria, poco respetuosa y no dejaron de insultar a consejeros del INE, a líderes de partidos políticos opositores, a ciudadanas y ciudadanos de la sociedad civil que decidieron caminar.
Insisto, nuestro país no está para este tipo de espectáculos circenses porque el PRI, PAN y ahora Morena, ganaron la presidencia de la República, con una institución electoral (IFE e INE) que organizó esas elecciones, y que ahora pretenden tomarlo como botín político.
Cierro mi opinión con cuatro puntos…
1.- Anabell Ávalos, líder estatal del PRI gritó, una y otra vez en defensa del INE… ¿Y qué hará en caso de que Alejandro Moreno, el moderno judas, termine por apoyar esa reforma electoral?…
2.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no se comportó como jefe de Estado, sino como un personaje reaccionario y que no permite disentir.
3.- En cuanto a lo estatal, observé a un PAN dividido. Una senadora Minerva Hernández, por su lado y al matrimonio patriarcal de Apetatitlán, que radica en Apizaco por el suyo. ¿Cuál unidad?…
4.- La ex candidata a la Gubernatura de Tlaxcala, Viviana Barbosa escribió en su cuenta de Twitter: “Las democracias deben unir, no polarizar”. Sería bueno que nos explique ¿Cuántas democracias hay?…
En lo personal solo conozco una, llamada Democracia. ¿Democracias?… No pues no.
Solo puedo afirmar que fue un show político, lo del pasado domingo, un show circense de una parte de la clase política mexicana.
¿Algún día se le abonará algo productivo a la democracia mexicana?… Tiempo al tiempo. En mi sentido imaginario observé a Chairos contra Fifis, arriba de un ring.
¡Nos leemos mañana!…
Posdata: La frase aplicada por el propio hombre de la investidura presidencial, el que ocupa la silla del águila no me agradó, no corresponde a un Jefe de Estado:
“La marcha fue un streaptease político del conservadurismo de México”… ¡Usted tiene la última palabra!…