27 noviembre, 2022
La titular del ejecutivo estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, dio a conocer que su administración invertirá 5 millones de pesos de forma adicional para terminar la rehabilitación de la parroquia de San José, que se encuentra cerrada desde que resultó con daños en los sismos del 2017 y 2019.
Añadió que colocarán luminarias en las inmediaciones del templo para que tenga una mejor vista e imagen, al tiempo que adelantó que podría ser reabierta a mediados del próximo año.
Cuéllar Cisneros aseguró que, aunque ya se tienen grandes avances en la restauración, no se ha concluido debido a que aún faltan detalles importantes para su rehabilitación y mejora.
Recordó que los daños fueron considerables, tanto, por el movimiento telúrico como por la humedad que se registraba desde hace años.
Detalló que a finales de enero se terminará la parte de la restauración del edificio y se necesitarán otros seis meses para la colocación de los altares y la decoración, por lo que pidió paciencia de los feligreses para finalizar los trabajos y abrirla nuevamente, luego de cinco años de permanecer cerrada.
En 2023 también concluirán los trabajadores de la Basílica de Ocotlán y el templo de Tepeyanco.
Ariadna Castro | Redacción