31 agosto, 2021
En punto de las 10:30 horas, Lorena Cuéllar Cisneros rindió protesta como gobernadora de Tlaxcala, para el periodo 2021-2027, y ya en su discurso se comprometió a generar desarrollo para el estado.
Frente a personajes de la vida política y social del país y del Estado, la morenista expresó que es un gran honor poder servir a la entidad tlaxcalteca, que requiere un impulso vigoroso, y una transformación para hacerla mejor.
En las instalaciones del Poder Legislativo dio un discurso con una duración de diez minutos, aspecto que el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lo escuchó con detenimiento.
En el mismo estableció varios puntos fundamentales que impulsará a partir del primer día de su mandato, y donde se comprometió a combatir la pobreza y la corrupción.
Dijo que llega con la más grande distinción que el pueblo le puedo conferir a un ciudadano, y un más alto honor poder servirlo.
Además, se comprometió a construir en Tlaxcala, una política incluyente porque ha quedado atrás ese proceso electoral del seis de junio, y comienza otro con la inclusión de todos.
En ese sentido, también prometió Justicia Social para todas y todos los ciudadanos; además, de que agregó que ninguna mujer quedará sola porque no habrá tolerancia para aquel que maltrate a una fémina.
Pidió el apoyo de los poderes Legislativos y Judicial, para lograr el desarrollo a plenitud de Tlaxcala, y es el momento de iniciar un nuevo capítulo que ponga fin a la pobreza, a la discriminación y la desigualdad.
Argumentó que será una gobernadora de puertas abiertas, pero actuará con firmeza. “Haré que mis hechos y palabra valgan; desde el Congreso del Estado, los invito a hacer una nueva historia”.
“No habrá cabida a la corrupción, complicidad o contubernio en mi gobierno”, fueron las primeras palabras de Lorena Cuellar Cisneros al tomar protesta como la nueva gobernadora del estado.
Incluso, sentenció que apegada a los principios del gobierno federal, se privilegiará la atención a las personas de escasos recursos.
Este martes, durante un acto protocolario con contada asistencia, debido a las condiciones generadas por la pandemia de COVID-19, Lorena Cuellar externó su convicción de gobernar Tlaxcala.
En la sede del Poder Legislativo, se dieron cita Mario Delgado, dirigente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional, la secretaría de Cultura Alejandra Frausto, así como los gobernadores electos de Sinaloa, Rubén Rocha; de Guerrero, Evelyn Salgado; de Campeche Layda Sansores.
Así como Índira Vizcaino de Colima; además, de Miguel Barbosa Huerta, de Puebla, Cuitláhuac Sánchez de Veracruz, Claudia Scheinbaum de la Ciudad de México, Carlos Manuel González, de Quintana Roo, entre otros.
Cuéllar Cisneros, expresó que llega al cargo con la condición de asumir el más grande compromiso, de hacer cumplir las esperanzas con la que el pueblo decidió la cuarta transformación.
Resaltó que se trata de la gobernadora más votada del estado y el país, señalando que este será el tamaño de su compromiso, y dejó claro que no habrá cabida para la corrupción.
Indicó que su gobierno no será presa de chantajes, siendo los méritos el principio del reconocimiento, para la permanencia en los espacios públicos de gobierno, siendo que será el pueblo el que mande y el gobierno se limitara a obedecer la voluntad ciudadana.
“Es el amanecer de un cambio profundo en Tlaxcala… hoy inicia la construcción de la cuarta transformación del estado… es momento de construir el destino de todos con diálogo y acuerdos en beneficio de nuestro pueblo”, externo.
“Hoy tienen una gobernadora leal, no están solas, las mujeres son una base indiscutible de nuestra sociedad… he manifestado a quienes formarán parte de este gobierno que no habrá tolerancia para nadie cuando se transgreda la dignidad de una mujer”.
“Desde aquí los invito a que escribamos juntos, que hagamos del nombre y pueblo de Tlaxcala una nueva historia”, finalizó.
Cerca de las 10:50 horas, el ex gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, así como el resto de los invitados abandonaron la sala de sesiones, donde quedó inscrita una página más en la historia de Tlaxcala.
FRoque/ Redacción