Tlaxcala será anfitrión del recorrido de la Antorcha Centroamericana

03 febrero, 2014

Como parte de la celebración de los Juegos Centroamericanos del Caribe Veracruz 2014, la antorcha de esta magna fiesta deportiva recorrerá municipios de Tlaxcala el próximo 13 del mes de octubre, lo que pondrá al Estado en los reflectores a nivel nacional.

En el marco de la firma del convenio de colaboración para el recorrido de la flama de esta justa regional, que se desarrolló en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Minerva Reyes Bello, afirmó que nuestro Estado será digno anfitrión de esta actividad.

“Tlaxcala será sede nuevamente de un evento de esta talla, en 2011 lo fue con el fuego Panamericano, en esta ocasión será con la antorcha Centroamericana; sin duda es una oportunidad para que los tlaxcaltecas nos identifiquemos y apoyemos a los deportistas mexicanos que estarán en la competición internacional”, subrayó.

El fuego centroamericano se encenderá el próximo 8 de octubre en la zona arqueológica de Teotihuacán, para iniciar un trayecto de 38 días que incluirá la participación de 2 mil 220 relevos en más de 3,500 kilómetros a través de 15 estados de la República y el Distrito Federal.

Una vez encendido en Teotihuacán, el fuego de la justa deportiva regional se trasladará a la capital del país para después visitar las ciudades de Toluca, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala, Pachuca, Querétaro, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey, Tampico, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún y Cozumel (recorrido marítimo), además de 22 municipios del estado de Veracruz, con una parada especial el 24 de octubre en la zona arqueológica de Tajín.

Al acto protocolario acudieron el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, además de una representación del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, así como el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, y la secretaria de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, Flor de María Pedraza Aguilera.

Comentarios