07 febrero, 2014
Al cumplir con las metas de vacunación contra la influenza, el Sector Salud en el estado, gira la campaña de difusión y promoción hacia la Atención Oportuna de casos sospechosos de Influenza, y dirige la vacunación a nuevos grupos vulnerables como son personas inmunodeprimidas de 35 a 55 años de edad.
Hasta el momento las instituciones de Sesa, Imss, e Issste, han aplicado más de 169 mil vacunas a la población de riesgo base (mujeres embarazadas, menores de 5 años y mayores de 65), cubriendo el 107 por ciento de la meta establecida.
En estos momentos, las instituciones del sector Salud dirigen la vacuna de influenza estacional sólo a personas de 35 a 55 años de edad que tengan riesgo de contraer la enfermedad, como son personas con obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, inmunodeprimidos, enfermos con VIH/SIDA o Cáncer.
Hasta el día de ayer jueves 6 de febrero, se han confirmado 96 casos de influenza, dentro de los cuales se registraron 14 defunciones. Cabe mencionar que las personas fallecidas no se vacunaron, tenían alguna enfermedad base o pertenecían a algún grupo de riesgo, además acudieron a solicitar la atención médica 48 horas después de presentar síntomas.
Ante esta situación la Secretaría de Salud exhorta a la población tlaxcalteca a que no descuide su salud ante los cambios bruscos de temperatura, y recordó que la temporada invernal aún no termina, por lo tanto no se debe bajar la guardia.
Hasta el momento las instituciones del sector salud cuentan con tratamientos suficientes de Oseltamivir que han sido distribuidos en los Centros de Salud y 12 Hospitales en el estado.
El Oseltamivir es medicamento que se utiliza en el tratamiento contra la Influenza, y todos los casos sospechosos ingresan al protocolo de atención con este biológico.
Por último el secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal destacó que el Oseltamivir es un medicamento que puede solicitar cualquier paciente con receta expedida por un médico, aunque este haya sido particular, recibirá el medicamento de manera gratuita en cualquier centro de salud u hospital de Sesa.