05 febrero, 2014
Este miércoles, habitantes del barrio de Cuba, perteneciente al municipio de Contla de Juan Cuamatzi, retuvieron al menos 15 unidades de transporte público de la ruta Chiautempan-Tlaxcala- Chiautempan Contla, pues aseguraron que prestan un mal servicio.
No obstante, los propietarios de las unidades retenidas dijeron que dicho conflicto se deriva de un conflicto entre permisionarios por ganarse la ruta, por lo que demandaron la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE).
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas, luego de que habitantes comenzaron a retener dichas unidades y llevarlas al centro de la comunidad de Cuba, de este mismo municipio.
Ahí, los quejosos entre ellos, Alberto Mendoza Arana comentaron a los medios de comunicación que los choferes de esta línea de transporte manejan a exceso de velocidad y que circulan con el teléfono celular en mano, lo que constituye un riesgo.
Posteriormente, los inconformes entablaron diálogo con personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a fin de llegar a un abocardo, puesto a que demandaron que otra empresa preste el servicio.
Ante esta situación, la SECTE exhortó a los concesionarios del transporte público a anteponer el interés ciudadano por encima del particular, conduciéndose con respeto y siempre en el marco de la ley para dirimir cualquier diferencia que pudiera surgir en el sector.
Lo anterior, citó ante la retención de unidades que hicieran por la frecuencia en los horarios con los que se presta el servicio público de pasajeros en la comunidad de Cuba, municipio de Contla.
Y es que en reunión celebrada en la institución, la titular de la SECTE, Gisela Santacruz Santacruz, escuchó las inquietudes de los representantes y los exhortó a liberar las unidades, ya que además de constituir un delito afecta a la ciudadanía de la comunidad.
Sostuvo que será a través del diálogo como se llegue a superar diferendos que han surgido entre los propios prestadores del servicio público de transporte por la frecuencia en los horarios.
Asimismo recalcó que los asuntos del sector se atienden en la dependencia estatal, enfatizando que las únicas autoridades en materia de transporte son el gobernador y el titular de la Secte, por lo que aquellos que tengan alguna diferencia se sentarán a dialogar.
Finalmente, aseguró que la institución se mantendrá pendiente del servicio que se preste en la comunidad en tanto se trabajará para regular las frecuencias y será esta autoridad quien determine al respecto a fin de atender la demanda ciudadana de dicha comunidad.