Realizó ITAES más de 38 mil estudios de radiodiagnósticos en 2013

07 febrero, 2014

De acuerdo a la política pública, contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) de otorgar a la ciudadanía el acceso a los servicios de salud, a través de estudios aprecios accesibles, el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes) realizó 38 mil 500 estudios de radiodiagnósticos y laboratorio, en 2013.

En el caso de radiodiagnósticos, fueron 13 mil 500 estudios, como: rayos X, tomografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos, mastografías, electrocardiogramas y densitometrías óseas.

Asimismo, se llevaron a cabo 25 mil estudios de laboratorio de alta tecnología microbiológica, dentro de las cuales se incluyen estudios clínicos y toxicológicos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe).

De esta forma, Tlaxcala está a la vanguardia en tecnología de radio diagnóstico en salud, que han permitido detectar oportunamente enfermedades agudas y crónicas complicadas de diagnosticar.

Entre estos padecimientos están: cáncer de mama, cérvicouterino, próstata, enfermedades óseo-degenerativas, lesiones óseas traumáticas, diabetes mellitus, hipertensión, trastornos de vías urinarias, digestivos, entre otros.

Además, el Itaes, para brindar mejor servicio, consiguió la incursión de médicos especialistas, entre: radiólogos, neuroradiólogos y ginecólogos, quienes otorgaron, seis mil 500 consultas de ginecología y colposcopias, así como tratamientos y pequeñas cirugías con rayo láser.

Los servicios continuarán en 2014, con la misma calidad y precios económicos, por lo que el público, pueden pedir información a los números telefónicos 01 (246) 45 8 20 54 ó 45 8 20 22.

También pueden asistir a la calle 20 de noviembre, sin número, kilómetro 2.5 de la carretera a San Damián Tlacocalpan, comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en el municipio de Apetatitlán.

Comentarios