06 febrero, 2014
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), consolidó durante el último año la creación de 21 clubes de tlaxcaltecas en el extranjero, que ofrecen apoyos como la promoción del empleo, regularización de su status y aprovechamiento de remesas.
Roberto Sánchez Hernández, director de la DAM, precisó que a través del departamento de planeación, vinculación y estrategia migratoria de la dependencia se logró el acercamiento con el Instituto de Mexicanos en el Exterior, a fin de fortalecer los apoyos a estos grupos de tlaxcaltecas, que radican principalmente en los Estados Unidos.
El titular de la Dam explicó que esta estrategia permitirá promover programas gubernamentales como el “3 X 1”, impulsar proyectos productivos de migrantes, además de asesorías para lograr el mayor aprovechamiento de las remesas que envían trimestralmente a las familias de Tlaxcala.
Sánchez Hernández detalló que por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, la Dirección de Atención a Migrantes emprendió acciones coordinadas con otras dependencias federales, que permitieron con el apoyo del Servicio Nacional del Empleo, promover 322 fuentes de empleo que beneficiaron a igual número de tlaxcaltecas radicados en el extranjero a través del convenio de movilidad laboral México-Cánada.
Indicó que otro de los servicios que ha incrementado la demanda es la expedición de pasaportes, derivado del trabajo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en la entidad.
En este sentido, dijo que el año pasado, 250 ciudadanos fueron atendidos para la tramitación de este documento, mientras que en 2012 se registraron 284 atenciones y en el 2011 fueron 42 personas las que solicitaron el apoyo.
Finalmente, Roberto Sánchez Hernández señaló que en cumplimiento a lo establecido en las leyes de Migración Federal y de Protección y Apoyo a Migrantes y sus Familias, se brindó asesoría para regularizar la situación de 36 extranjeros que radican en la entidad