Afina COBAT platica docente en reuniones de academia

06 febrero, 2014

Con la finalidad de promover el análisis, la reflexión y el intercambio académico sobre la práctica docente y como parte de la mejora continua regida por sus lineamientos internos de calidad, se llevan a cabo Reuniones de Academia en la que participaron 800 profesores de 24 Planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala.

Durante esta semana se evaluaron 85 planes académicos de materias básicas de tronco común, asignaturas propedéuticas, capacitaciones para el trabajo, paraescolares y de orientación educativa, para continuar ofreciendo a los 15 mil estudiantes que componen la matrícula del COBAT una educación de calidad.

Teniendo como sede el Plantel 11 de Panotla, los catedráticos definieron en colegiado la evaluación del aprendizaje en el marco de la Reforma Integral de Bachillerato en la Educación Media Superior para el semestre 2014-A que inicia el próximo 10 de febrero.

En estas sesiones semestrales de trabajo, docentes de los 24 planteles del Colegio de Bachilleres además identificaron y atiendieron necesidades específicas relativas a la impartición de los programas de estudio y evaluación del aprendizaje impartidos dentro de las aulas, bajo la supervisión de los Jefes de Materia.

Las reuniones de academia de profesores de COBAT son espacios para construir una mejor práctica en el aula del proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuya a la formación de jóvenes competentes y capaces de enfrentar los retos que la vida les depara.

La Directora General del COBAT, Josefina Espinosa Cuéllar, afirmó que las Reuniones de Academia, son un preámbulo de certificación de los programas de estudio que aplica este subsistema entre su población estudiantil.

El propósito de las actividades en colegiado de los docentes, dijo, es ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato los programas educativos de los 24 planteles del COBAT, bajo los lineamientos que marca la Reforma Integral de la Educación Media Superior.

Comentarios