04 febrero, 2014
El pleno del Congreso del Estado, desechó la posibilidad de crear un Concejo Municipal en el municipio de Santa Ana Nopalucan, ya que dicho poder carece de los argumentos legales necesarios para poder destituir al actual alcalde perredista, Felipe Muñoz Barba.
En tribuna, la diputada priísta, Angélica Zárate Flores argumentó que no existen bases, toda vez que el Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF) emitió un fallo respecto de los resultados de la pasada elección del siete de julio.
Sostuvo que la propia decisión de este tribunal es inatacable, por lo que en términos jurídicos no ha lugar a la creación de este organismo colegiado como lo propone un sector de la población de Nopalucan.
Por ello, sostuvo que se desecha la solicitud de los lugareños porque en dicho lugar se debe seguir con un mandamiento judicial. “Es decir, la petición de Omar Juárez Muñoz, queda sin efecto dentro de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia”, refirió.
En este sentido, el legislador perredista, Tomás Orea Albarrán pidió que se dispensara trámite de segunda lectura y por ello, el pleno respaldó la propuesta con 30 votos a favor.
Cabe señalar que el día último de diciembre, habitantes de Nopalucan tomaron la presidencia municipal para impedir que el alcalde electo perredista, Felipe Muñoz Barba, no asumiera el cargo, pues argumentaron que el TEPJF, actuó con dolo al fallar a favor del sol azteca.
Cabe señalar que los quejosos tomaron las instalaciones de la alcaldía de este lugar al filo de la media noche de este lunes, pues aseguraron que el priísta Jaime Herrera Vara ganó en las urnas dicha elección el pasado siete de julio.
En este sentido, Leticia Pimentel Popocatl, una de las ciudadanas inconformes precisó que el PRI ganó con mil 388 votos contra mil 369 del PRD; sin embargo, en la impugnación que promovió el sol azteca ante los tribunales electorales cambiaron los resultados “mañosamente”.
* Información JAVIER CONDE