29 enero, 2014
Las Comisiones Estatal y Nacional de Arbitraje Médico establecieron un mecanismo de colaboración para agilizar la solución de conflictos y reducir los tiempos de respuesta de las quejas presentadas por los usuarios, además de propiciar una sana relación médico-paciente.
Esta estrategia también evitará que los pacientes se trasladen a la Ciudad de México para la resolución de conflictos generados en el Estado.
El subcomisionado médico de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Jorge Pérez Castro y Vázquez, señaló que el trabajo coordinado entre ambas instituciones agilizará la atención de quejas y la solución de controversias derivadas de la prestación de servicios médicos en Tlaxcala.
Este trabajo interinstitucional se deriva de un convenio signado en el año 2012, y que actualmente se encuentra en un proceso de revisión para fortalecer sus alcances y objetivos.
“Mediante el reforzamiento de los lazos de comunicación entre los jefes delegacionales, los médicos tlaxcaltecas podrán acercarse a la Conadem para solicitar apoyo, capacitación o recomendaciones que permitan la conciliación entre las partes y la resolución oportuna de los conflictos”, refirió.
Por su parte, Alejandro Guarneros Chumacero, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Ceam), reiteró que este esfuerzo conjunto permitirá fortalecer la confianza en la población respecto a los servicios de salud públicos y privados, que se brindan en Tlaxcala.
Sostuvo que con la revisión de este convenio se busca contribuir a la disminución del número de quejas y propiciar la mejora en la atención médica, mediante el robustecimiento de los lazos interinstitucionales entre ambas dependencias.
Con estas acciones la atención de quejas y conflictos médico-paciente se realizará en Tlaxcala de manera integral, buscando la promoción de los derechos de los pacientes, así como la imparcialidad y conciliación en su resolución.