31 enero, 2014
Escribe JAVIER CONDE GUTIÉRREZ
Previo a la renovación de la presidencia del Tribuna Superior de Justicia del Estado (TSJE), hay un ambiente de tensión entre los magistrados y donde prácticamente “la moneda está en el aire”, puesto a que las cosas se han tensado.
Y lo más seguro es que la votación para elegir al nuevo titular se irá a una segunda ronda, por lo que los magistrados tendrán que hacer bien sus amarres de última hora, con el objeto de asumir dicha responsabilidad.
En la lista de interesados se encuentran Tito Cervantes Zepeda, Elsa Cordero Soto, Felipe Nava Lemus y Mario Jiménez Martínez quienes han utilizado a personas externas para poder cabildear entre ellos y así amarrar votos.
Pero también los integrantes de este poder están en la zozobra porque temen a que el gobernador Mariano González Zarur, pueda incidir a favor de alguien y utilizar el voto de los dos nuevos magistrados Leticia Ramos Cuauhtle y Elias Cortés Roa, que podrían ser fiel de la balanza.
Uno de los cuatro magistrados que están interesados en buscar la presidencia confió a este columnista que algunos de sus adversarios andan ofreciendo “mamada y media” a fin de amarrar votos a menos de 24 horas de la votación.
Así de explícito, así de claro fue dicho abogado quien dijo que la votación será difícil puesto a que nadie de los magistrados interesados tiene los votos suficientes para poder sentarse en la silla principal del Palacio de Justicia.
Lo cierto, es que el presidente Justino Hernández Hernández, tiene dos vías: La primera, impulsar a su “gallo” o la segunda, sujetarse a la indicación que le dé el gobernador Mariano González. ¿Acaso prevalecerá el principio de autonomía?…
Por ello, este sábado en el pleno se vivirá un ambiente de tensión absoluta porque no sólo está en juego la silla de la presidencia de este poder, sino un cúmulo de intereses unos claros, otro no donde finalmente los paganos serán los ciudadanos.
Está claro que la guerra sucia arreciará en la próximas horas, pero lo más importante es que ganará quien más audacia tenga para tener el respaldo del mandatario estatal o bien para navegar en su contra.
Y sin duda, es válida la frase que en el proceso electoral de 1998 expresó el exgobernador de Tlaxcala, José Antonio Álvarez Lima, de que “la moneda está en el aire”. Pero surge una pregunta ¿Acaso en el tribunal habrá una pizca de espíritu democrático?…