Firman convenio ITEA y Conafe para alfabetizar a 41 mil personas

30 enero, 2014

Con la firma de un convenio de colaboración, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el programa federal Oportunidades sumarán esfuerzos para alfabetizar a 41 mil tlaxcaltecas, a la vez que los apoyarán para que concluyan sus estudios de nivel básico.

De esta manera, Tlaxcala se suma a la “Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo”, la cual una vez que se integren los grupos de trabajo iniciará las acciones de apoyo escolar en municipios del Estado.

En las instalaciones del Itea se signó este documento con el que las delegaciones federales y la dependencia estatal, contribuirán a la reducción del rezago educativo e incremento de la alfabetización de tlaxcaltecas.

Maday Capilla Piedras, directora del Itea, aseveró que en Tlaxcala el trabajo para abatir el analfabetismo es permanente y con la estrategia conjunta que impulsa el convenio firmado se fortalecen estas acciones.

“El analfabetismo en México es de 6.4 millones de personas y en la entidad registra 41 mil tlaxcaltecas que viven esta situación”, aseguró.

La titular del Itea refirió que con el trabajo de Oportunidades y el Conafe se emprenderá una eficaz estrategia de planeación, a fin de bajar los índices de este fenómeno y el rezago educativo para el año 2016.

En su intervención, Marina Sánchez Armas Vera, coordinadora de la delegación de Oportunidades, expuso que mediante este programa se identificará a beneficiarios que no saben leer y escribir para que se logre su alfabetización.

“No se pueden impulsar proyectos productivos, si no saben leer y escribir, por lo que estoy segura que los beneficiarios de Oportunidades se corresponsabilizarán con estas acciones”, dijo Sánchez Armas Vera.

Por su parte, David Flores Leal, delegado del Conafe, puntualizó que Tlaxcala cuenta con instructores comprometidos con el Estado, por ello, se podrá responder al compromiso de reducir el analfabetismo y rezago educativo.

Esta acción arrancará en los municipios de San Pablo del Monte, Zitlaltepec y el Carmen Tequexquitla.

Comentarios