07 abril, 2013
IMMX NOTICIAS
Para establecer criterios y crear planes de prevención de eventos catastróficos que pudieran registrarse en la entidad, ya sean naturales o por accidentes que pongan en riesgo la integridad y salud de los ciudadanos, el Comité Estatal de Seguridad en Salud de Tlaxcala celebró su segunda reunión ordinaria de trabajo.
El encuentro se efectuó en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (Sesa), donde se delinearon los mecanismos que ofrezcan a la población una atención anticipada, inmediata, eficaz y coordinada, en caso de alguna contingencia.
El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, explicó que por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, el área a su cargo fortalecerá y coordinará los programas de seguridad social.
Afirmó que ante lo sucedido en el municipio de Natívitas, a causa de la explosión registrada en Jesús Tepactepec, se busca mejorar la coordinación y comunicación entre las instituciones para brindar los instrumentos capaces de abordar rápida, ordenada y eficazmente urgencias epidemiológicas y desastres.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud está conformado por 19 instituciones de los tres niveles de gobierno y la Sesa es cabeza de sector, por consiguiente preside los trabajos.
Las instituciones que conforman este Comité son: Sesa, Protección Civil, Coeprist, Laboratorio Estatal, DIF, Imss, Issste, Conagua, Semarnat, Sagarpa, Itea, Cruz Roja, Policía Federal, Zona Militar, Sepe, Profepa, SSPE y Bomberos del Estado.