09 abril, 2013
Este martes, integrantes de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), marcharon por las principales calles de la capital tlaxcalteca, para exigir a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, respecto irrestricto a la libertad de expresión y de prensa, tras la detención del comunicador, Martín Ruiz Rodríguez.
La movilización inició frente al monumento de Juárez donde los comunicadores realizaron un manifiesto sobre su rechazo a la política de supuesto hostigamiento del gobierno estatal, en contra de integrantes de ese gremio.
Posteriormente, los marchistas se trasladaron a la sede del Poder Ejecutivo, donde guardaron un minuto de silencio y echaron una carretada de aplausos en defensa de la libertad de prensa.
Sin embargo, dicho movimiento se empañó por la infiltración de los hermanos Parmenides y Citallli Ortiz Cano quienes -dicen los mismos comunicadores- no son periodistas y lo aprovecharon al igual que otros pseudo reporteros para generar un movimiento político-electoral.
Ahí, también participó el vocero del alcalde priísta de Huamantla, Martin Rodríguez, así como otras personas que no tienen relación con la UPET.
Lo anterior, causó molestia por parte de otros periodistas quienes señalaron que no se debió contaminar la manifestación y prefirieron mantenerse al margen de esta marcha que buscaba el ideal del respeto a la libertad de expresión y de prensa.
Ahí, el líder de la UPET, Moisés Morales del Razo exigió que haya respeto por parte del gobierno a los principios de libertad de expresión y de prensa. Sin embargo, no evitó que la marcha de contaminara por intereses partidistas.
Además, se pronunció porque sea derogado el delito de acción penal en contra de periodistas y se homologue al terreno federal donde precisa que sólo será del orden civil alguna querella en contra algún comunicador.
Cabe señalar que Martín Ruiz Rodríguez, no participó en la marcha, debido a que viajó a la Ciudad de México, para asistir al Senado de la República, donde sostendría una reunión con las senadoras por Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández, Martha Palafox Gutiérrez y Lorena Cuéllar Cisneros.
La marcha de periodistas culminó cuando llegaron al Congreso del Estado y ahí fijaron una vez más diversas postura, respecto a la detención del citado periodista el pasado domingo, una vez que el oficial mayor de gobierno, Ubaldo Velazco Hernández lo demandara por difamación.