Entrega gobierno dos nuevos Centros de Salud en Yauhquemehcan

07 abril, 2013

IMMX NOTICIAS

Con una estrategia integral y de desarrollo para todos los sectores, en dos años este Gobierno ha fortalecido la infraestructura hospitalaria en el Estado, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, durante la inauguración de dos nuevos Centros de Salud, ubicados en Atlihuetzía y Zimatepec, en el municipio de Yauhquemehcan.

Esos espacios forman parte de los siete nuevos inmuebles construidos por este Gobierno en 2012, aunado a ello, fueron rehabilitados 70 Centros de Salud de la entidad a efecto de garantizar lugares dignos para la atención de los tlaxcaltecas.

Aseveró que en Yauhquemehcan se edificaron los Centros de Salud de Atlihuetzía con una inversión de 2.6 millones de pesos y el de Zimatepec, con un monto de 2.9 millones de pesos.

Ante los pobladores de esa localidad y el alcalde, Concepción Carmona Díaz, el jefe del Ejecutivo precisó que con estas acciones se acercan los servicios clínicos a los ciudadanos, a efecto de fortalecer la cultura preventiva y lograr una población cada vez más sana.

Del mismo modo, resaltó que a Tlaxcala han regresado valores como la solidaridad, tal es el caso de la donación de un terreno  que hizo la señora Rafaela Báez Corichi, el cual sirvió para construir el Centro de Salud de Atlihuetzía.

Para atender de forma integral al Estado, refirió que su administración agrupó los programas que estaban dispersos, y conjuntó los recursos para obtener mayores beneficios a favor de los ciudadanos.

Esa política pública, dijo, coincide con la del gobierno federal, pues el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, impulsa el desarrollo social y ha simplificado las tareas de dependencias para evitar la dispersión de los recursos, tal y como se ha hecho en Tlaxcala desde hace dos años.

“Tlaxcala tiene políticas regionales, yo le aposté al desarrollo, pero a un desarrollo para todos, no para unos cuantos”, remarcó.

Reiteró que a dos años de su Gobierno, a través de políticas de desarrollo regional e integral, Tlaxcala cambió, y avanza en marcha ascendente, prueba de ello son los indicadores positivos que reportan los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mexicano de la Competitividad (IMCO), Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) y organismos internacionales.

“En dos años hemos cambiado totalmente la fisonomía de Tlaxcala, las estadísticas en materia de salud, educación, economía, turismo, carreteras, ampliaciones de agua potable, de drenaje, de electricidad, lo demuestran”, recalcó.

Acompañado por funcionarios de su gabinete, Mariano González acentuó que en este año su administración redoblará los esfuerzos para poder recuperar el tiempo perdido de más de una década en que el Estado se estancó en diversos rubros sociales y económicos.

En su intervención, Concepción Carmona afirmó que las múltiples obras que se han realizado en su municipio en coordinación con el nivel estatal, son “inversiones históricas e integrales en todos los rubros que ya habían sido solicitadas por la comunidad”.

Más tarde, el mandatario inauguró un desayunador en la primaria rural federal Ricardo Carvajal, en la comunidad de Ocotoxco, en donde el director de la escuela, Marco Juárez Flores,  agradeció al Gobernador por todas las acciones que ha realizado en materia educativa.

Del mismo modo, Mariano González cortó el listón inaugural del aula didáctica de la telesecundaria Xicohténcatl Atzayacatzi, cuya obra benefició a 230 alumnos; ahí el subdirector, Arturo  Ortiz González, reconoció el trabajo de este gobierno al atender las demandas de los ciudadanos, especialmente de las nuevas generaciones.

Comentarios