07 abril, 2013
IMMX NOTICIAS
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó mil litros de leche líquida a 12 mil menores de entre seis meses y hasta cuatro años 11 meses de edad en todo el Estado al cierre de 2012, y se espera este año superar la cifra, a efecto de mejorar la nutrición de este sector poblacional.
Mariana González Foullon, presidente honorífica del DIF estatal, señaló que la dependencia a su cargo se rige por los preceptos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016 para trabajar contra la desigualdad, la pobreza y marginación.
Por lo anterior, el organismo asistencial ha puesto en práctica estrategias para que los niños tlaxcaltecas alcancen una alimentación balanceada para evitar la desnutrición.
González Foullon enfatizó que con la entrega de leche UHT se busca atender a los menores de cinco años en riesgo y no escolarizados, además de que con ello contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.
Por ello, resaltó que el departamento de Alimentación del DIF estatal incluyó en la dieta de los infantes comida de origen animal, como sardina en tomate y cereales integrales de avena con amaranto.
Con estas acciones, dijo, el DIF ha contribuido a que las familias tengan una dieta balanceada y, de esta forma, fortalezcan su salud y eviten las enfermedades.
No obstante, además de fortalecer estas medidas, señaló que el año pasado se reciclaron los envases de leche a través de una campaña con la que 683 escuelas participantes reunieron 37 toneladas.
“Los cartones se procesaron en mil 500 libretas y se entregaron a las escuelas que más recipientes de cartón reunieron”, destacó la presidente honorífica.
Con estas acciones, González Zarur afirmó que el DIF estatal ha otorgado ayudas a quienes realmente lo requieren, pues las personas beneficiarias son detectadas mediante el Censo Alimentario, “ahora la entrega es más eficiente porque llega a quienes más lo necesitan”.