09 abril, 2013
El Senado de la República, pidió a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a que informen a la brevedad posible sobre los casos de desaparición forzada ocurridos en Tlaxcala, así como el estado jurídico que guardan cada uno de ellos.
En un documento enviado por José Rosas Aispuro Torres, vicepresidente de este poder precisa que la Cámara Alta exhorta a las legislaturas de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a efecto de que en uso de sus facultades Constitucionales aborden dicho asunto.
Es decir, los senadores proponen legislar y tipificar el delito de desaparición forzada como un delito autónomo, de conformidad con las directrices contenidas en el Informe del Grupo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU.
De la misma forma, la vice-presidencia conmina a que los tres poderes a que atiendan a las organizaciones y comités de familiares de personas detenidas y desaparecidas.
Además, de que fortalezcan y consoliden la coordinación entre los distintos niveles y dependencias del gobierno, en aras de avanzar en la integración de una base de datos amplia y confiable en materia de personas víctimas del delito de desaparición forzada.
Asimismo, implementen un programa de seguimiento y evaluación a las investigaciones sobre desapariciones forzadas de personas en donde actúe un cuerpo colegiado integrado por miembros de la sociedad civil organizada, funcionarios públicos con capacidad de decisión y mando, y cuyos resultados puedan ser verificables cada tres meses.