Busca DIF-Estatal que menores abandonados se integren con familias sólidas

08 abril, 2013

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trabaja para integrar a menores del “Albergue de los Niños de Todos” con parejas sólidas que tienen el interés de adoptar, a efecto de dar cumplimiento a su objetivo de fortalecer este núcleo como base de la sociedad tlaxcalteca y, además, atender a la población vulnerable.

La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, informó que este año se encuentran en trámite legal las solicitudes de seis matrimonios que desean integrar a un menor a sus hogares, mientras que el año pasado se dieron en adopción a cuatro infantes.

Mariana González encabezó la presentación de una menor con una pareja que desea adoptarla. En este acto, un equipo de especialistas del DIF les explicó los hábitos de la bebé y sus cuidados, para continuar con el proceso de integración a la familia.

Al respecto, los futuros padres reconocieron la labor de la institución por fortalecer la integración familiar para generar una sociedad más equitativa y comprometida con los valores y el desarrollo integral.

En este encuentro, los solicitantes se comprometieron a continuar con el trámite para lograr, a corto plazo, la adopción de quien será su hija.

Tras la presentación, González Foullon informó a los futuros padres que tienen que iniciar visitas de convivencia con la bebé para que se adapten mutuamente. Después, la menor será entregada a sus padres adaptivos, pero por dos años el DIF mantendrá seguimiento y asesoría para lograr con éxito la unificación de esta familia.

Aclaró que, por norma nacional, a las parejas no se les permite elegir edad, ni sexo del hijo que desean adoptar. Añadió que quienes deseen integrar a un menor a su familia pueden acercarse a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.

“La prioridad del DIF estatal son los niños porque son el presente y futuro de Tlaxcala. Hemos trabajando fuertemente en integrar a menores abandonados o maltratados con familias que les garanticen su desarrollo armónico e integral”, recalcó.

Recordó que el año pasado, el Gobierno del Estado remodeló “La Casa de los niños de todos”, a efecto de brindar un lugar digno y confortable a los menores, que les garantice la igualdad de oportunidades.

Por su parte, el psicólogo externo del DIF, Gustavo Carpintero Vega, indicó que las parejas que desean adoptar deben pasar algunos filtros para constatar su deseo genuino de ser padres y que están preparados para ello.

“En el DIF de Tlaxcala realizamos un trabajo serio y profesional, con el objetivo que se dé una bonita adaptación e integración, tanto del niño como de los futuros padres, por este trabajo, en dos años no hemos tenido ningún problema”, acentuó.

Puntualizó que un matrimonio que ingresa una solicitud al DIF estatal debe cumplir con requisitos, como tener cinco años casados, ser solventes económicamente, tener una vida de pareja sana y estable, entre otros.

Una vez que es aceptada su petición, acotó, deben acudir a talleres de adopción con especialistas de la institución, luego el consejo del DIF les designa al menor que, primero les presentará, y luego iniciará el proceso de adaptación de las partes.

Así, de forma paulatina, los futuros padres convivirán con el infante hasta llevarlo a su casa, acompañado por un trabajador social para, finalmente, concretar el trámite legal de adopción.

Comentarios