07 abril, 2013
Por JAVIER CONDE
En un acto que contraviene a la ley, la presidenta con licencia de Tetlatlahuca, Yulma Cervantes Núñez sigue con su pretensión de buscar una diputación local, por los partidos PRI y PVEM, e impuso al cuarto regidor para que gobernara.
Sin embargo, el primer regidor buscó -mediante acciones legales- que la alcaldesa reflexionara y cumpliera cabalmente con la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, que señala los mecanismos en caso de que los alcaldes se ausenten.
Días después, (27 de febrero) el mismo regidor, Noé Santamaría Cante, notificó al Congreso Local, mediante un oficio que daba por finalizada la revocación de acuerdo celebrado el pasado cinco de enero de 2013.
Y es que precisamente, Santamaría Cante acudió al Poder Legislativo, básicamente a la Comisión de Asuntos Municipales para dar a conocer lo anterior y que los diputados tomaran cartas en el asunto.
La presidenta de la misma, Alejandra Roldán Benitez, analizó el caso y halló que la presidenta con licencia violó flagrantemente la Ley Municipal al dejar al cuarto regidor en su lugar y el mismo caso ocurrió el Contla de Juan Cuamatzi.
Empero, José Rodríguez Muñoz obligado por las circunstancias se vio obligado a regresar al cargo, luego de que el primer regidor inició una serie de alegatos jurídicos en contra del priísta.
Alcaldesa empecinada…
Pero en el caso de Yulma Cervantes no ha hecho caso a los señalamientos imputados por la legisladora del PRD, Alejandra Roldán Benítez y ha seguido con su pretensión de ser diputada local, mediante una coalición PRI-PVEM.
Cabe señalar que el artículo 24 de la citada ley señala “para que un Presidente Municipal pueda separarse por más de siete días de sus funciones necesitará licencia del Ayuntamiento.
Las faltas temporales del Presidente Municipal serán cubiertas por el primer regidor y en caso de que éste se encuentre imposibilitado lo hará el regidor que le siga en número. La falta absoluta será cubierta por el suplente”.
Tan clara es la ley que ni los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México han hecho caso a la misma, por lo que ambos institutos políticos le labran el camino a la munícipe.
Con base en lo anterior, la diputada perredista dijo a los medios de comunicación que la alcaldesa se siente “protegida” en las altas esferas del gobierno estatal, pero lo cierto es que no podría ser elegible.
Una copia que envió el primer regidor, Noé Santamaría señala que se desiste de ocupar la presidencia municipal que está a cargo de Rufino Bello González, pues considera que es mejor abonar a la tranquilidad del municipio.
¿Pasividad del Congreso?
En el Congreso Local, se ha analizado el asunto en el seno de la Comisión de Asuntos Municipales donde la diputada perredista no ha logrado los consensos necesarios para revertir una decisión equivocada del cabildo.
La misma ley señala que los diputados están facultados para revertir el sentido de una decisión equivocada de algún cabildo de la entidad, sin embargo, el Revolucionario Institucional dice Roldán Benítez, se opone a tocar el tema.
Por lo pronto, fuentes del Congreso del Estado avizoran que algún partido o aspirante a diputado local podría solicitar que la presidenta regrese a cumplir con lo establecido en la ley y automáticamente la dejaría fuera de la lucha electoral.
Lo cierto, es que los mismos informantes aseguran que Yulma Cervantes tiene claro que pasó por alto la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, pero alguien “muy importante” está trazando su llegada a la Cámara de Diputado Local. “Aqui no puede haber la ley de la selva”.
Finalmente, la diputada perredista señala que en caso de que Yulma Cervantes llegue al Poder Legislativo, constituiría una grave error y le exigió que reflexione sobre su postura porque en la casa donde nace el espíritu de la ley, no puede haber alguien que desonre el Estado de Derecho.
FOTO: 385 Grados