Presentan propuesta de Ley de Mejora Regulatoria

29 marzo, 2013

Los diputados Ramiro Pluma Flores y Francisco Javier Romero Ahuactzi, presentaron una Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley de Mejora Regulatoria del estado de Tlaxcala y sus municipios, para generar condiciones propicias de negocios eficientes, que impulsen la generación del empleo.

En el documento, presentado en sesión ordinaria de este jueves, se señala que es fundamental impulsar una política de mejora regulatoria que abarque tres aspectos, el primero es simplificar y flexibilizar la regulación existente, el segundo es eliminar la regulación innecesaria y el tercero vigilar que las nuevas disposiciones sean eficientes.

Durante la lectura se dio a conocer que 20 entidades de la República Mexicana tienen una ley en esta materia y Tlaxcala es uno de los estados que carece de ella, lo que se ha reflejado en el nivel competitivo.

Muestra de ello, se mencionó, son los resultados del estudio Doing Business México 2013, que realiza el Banco Mundial, el cual mide la facilidad de realizar un negocio en 32 ciudades del país, este índice coloca a la ciudad de Tlaxcala en la posición 26.

De esta forma, abrir una empresa en la ciudad de Tlaxcala requiere de 7 procedimientos y 24 días, mientras que en Celaya, la ciudad más competitiva en esta materia, sólo se requieren 7 días.

Así, la Iniciativa presentada por los legisladores al pleno del Congreso pretende generar mecanismos para que la entidad tenga regulaciones claras, de fácil cumplimiento, que impongan los mínimos costos con el máximo beneficio social.

Con este fin, el documento establece la creación de la Unidad Estatal de Mejora Regulatoria como una dependencia administrativa adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, siendo el área encargada de formular, instrumentar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las políticas, lineamientos, acciones y programas en materia de mejora regulatoria en el ámbito del poder Ejecutivo, así como coordinarse con los entes públicos federales, estatales y municipales.

Comentarios