31 marzo, 2013
En cumplimiento a la recomendación 16/2012 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), integrantes del cabildo de Ixtenco ofrecieron una disculpa pública a una ex trabajadora del ayuntamiento, por colocar en un sitio público, sin consentimiento de la afectada, lonas que contenían datos personales relacionados con el finiquito de un laudo laboral, situación que pudo poner en peligro la integridad física de la ex trabajadora municipal y de sus familiares.
Al respecto, el ombudsman local, Francisco Mixcoatl Antonio, resaltó que ésta es la primera vez en la historia de la CEDH que una autoridad ofrece una disculpa pública por conculcación de derechos fundamentales, a pesar de que esta práctica es usual para otros organismos estatales análogos y para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Recordó que el pasado 10 de diciembre, la CEDH emitió la recomendación 16/2012 en contra de los integrantes del ayuntamiento de Ixtenco por acordar, en sesión de cabildo, que el nombre, la fotografía y el monto del laudo cobrado por María N. -persona afectada y promotora de la queja CEDHT/CVG/70/2011-HUA- fuera exhibido en una lona que se colocó frente a la presidencia municipal los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2011.
El presidente de la CEDH precisó que entre los puntos de la recomendación formulada por el organismo autónomo contra el ayuntamiento de Ixtenco, se estableció que en sesión pública de cabildo se debían disculpar los integrantes del cuerpo edilicio por los actos que desembocaron en la colocación de la lona en la que se hicieron públicos los datos personales de la ex trabajadora municipal.
Por lo anterior, dijo Mixcoatl Antonio, el pasado 27 de marzo el cabildo de Ixtenco organizó ex profeso una sesión pública, a la que se convocó a la ciudadanía en general, en la que los integrantes del cuerpo colegiado ofrecieron disculpas a María N., en cumplimiento al primer punto de la recomendación 16/2012 de la CEDH.
El ombudsman local detalló que durante la sesión, efectuada en el auditorio municipal de Ixtenco, tanto el presidente municipal, Marcelo Antonio Aguilar Sánchez, como el resto de los integrantes del cabildo se disculparon por los actos que derivaron en la exhibición de datos personales de María N., y responsabilizaron de esa medida al mal asesoramiento de un ex colaborador del área jurídica del ayuntamiento.