Columna Parlamentaria: PEMEX, una reforma necesaria

20 marzo, 2013

Los cambios que en una sociedad suceden son gracias a los avances científicos y tecnológicos, a la creatividad del hombre en la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades, por lo cual es necesario procurar el avance de las sociedades.

Es por ello que como representantes populares no podemos ignorar la obligación que tenemos de procurar un contexto que permita impulsar y mejorar las condiciones del país, situación que se refleje en el bienestar de los ciudadanos.

Es por ello que desde este espacio de opinión abordaré un tema que es trascendental para el desarrollo del país y el bienestar de los mexicanos, pero no por ello menos polémico.

Sin embargo, es necesario fijar nuestra postura porque se trata del futuro de México y entrar al debate sin ningún temor, pues se trata de un tema fundamental para el desarrollo de la economía mexicana y el bienestar de las generaciones futuras.

A propósito de la conmemoración de un aniversario más de la expropiación petrolera, se requiere de voltear la mirada y valorar la riqueza que tiene el país en cuanto a los yacimientos de petróleo, de valorar cuál es la infraestructura con que se cuenta y que es base para mucho de lo que contribuye en el avance social.

Siendo observadores y críticos podremos decir que una problemática contundente en el tema, es la insuficiente y deteriorada infraestructura con la cual Petróleos Mexicanos (Pemex) viene funcionando, originando con ello riesgos como la inseguridad ante accidentes y daños al ecosistema.

Pero más aún la precariedad de maquinaria para extraerlo y de procesarlo en aquellos combustibles y materiales que permiten la movilidad y parte del sustento para las políticas que el Estado implementa a favor de los grupos vulnerables, de quienes sufren la pobreza extrema y quienes no han tenido la oportunidad de progresar por las mismas razones.

Nuestro país no puede ni debe estar al margen de la modernidad, requiere de la inversión para hacer producir, de buscar las mejores alternativas para asegurar un mejor ingreso y operar más políticas públicas a favor del bienestar social.

Para ello es necesario aplicar alternativas sustentadas en la observancia del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de garantizar el dominio que la nación tenga de la explotación de los recursos naturales.

Respecto a la aplicación de nuevas alternativas que den viabilidad financiera y operativa a Pemex, han existido opiniones infundadas de diversos actores sociales y políticos, quienes buscan la desestabilidad social y ofrecen versiones sin sustento, populistas y demagógicas sobre una supuesta privatización de esta paraestatal.

De esta forma, desde este espacio y a nombre del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que nos encontramos convencidos de que la propuesta de reforma a la normatividad que rige el funcionamiento de Pemex, es viable, toda vez que es necesario proporcionarle los recursos suficientes para poder adquirir los insumos modernos y necesarios para eficientar la extracción y procesamiento de este recurso.

Con ello, no se quiere decir que se venda lo que es propiedad de la nación, pero si atender lo que en el mismo artículo se menciona respecto a que “la nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana”.

Reitero que buscar la modernización de Pemex, es admitir que el Ejecutivo junto al Legislativo, actúen responsablemente y pongan sobre la mesa las reglas y condiciones que permitan asegurar el otorgamiento de concesiones apegadas a lo establecido en nuestra carta magna.

“Pemex no se vende ni se privatiza, debe transformarse y debe modernizarse”. “Pemex es y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos”.

Diputado TOMÁS VÁSQUEZ

*Integrante de la LX Legislatura local

Comentarios