20 marzo, 2013
Productores y diputados locales anunciaron que buscarán los mecanismos para la preservación y rescate del maguey en la entidad, ya que constituye una fuente de beneficios naturales y por supuesto de ingresos para las familias tlaxcaltecas.
En el salón blanco, del Congreso del estado, se anunció la realización del tercer Simposium Internacional del Maguey, Nopal, Cactáceas, Frutícolas y sus derivados.
Enrique Sánchez Domínguez, integrante de la cooperativa de productores de pulque Tlaxcallan señaló que este evento permitirá analizar los procedimientos para preservar el maguey y que conlleve a la recuperación de zonas áridas de la entidad.
Dijo que el maguey tiene innumerables beneficios para la ciudadanía, más allá que produce agua miel y que con ello se elabora el tradicional pulque. Incluso, dijo que el maguey puede producir etanol y hasta regular el ecosistemas derivado del cambio climático.
Citó que en Terrenate, Calpulapan y Tetla son zonas que tienen problemas de erosión y añadió que por lo menos se buscan plantar un millón de plantas. Argumentó que en diez años se espera tener diez millones de plantas.
En el encuentro con los reporteros estuvieron presentes los diputados Silvestre Velázquez Guevara, Mario Hernández Ramírez y Teodardo Muñoz Torres. Dicho evento se realizará el 22 y 23 en el Congreso del Estado.