28 marzo, 2013
Para garantizar la seguridad y sana convivencia de los paseantes que visiten el Parque Nacional Malinche (PNM) durante la Semana Santa, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), intensificará los recorridos de vigilancia por las inmediaciones de esta zona boscosa, y establecerá centros de control para brindar auxilio en caso de algún incidente.
Aldo Lima Carrillo, titular de la CGE, informó que el despliegue de vigilancia se enfoca a los 35 kilómetros de la perimetral del volcán inactivo, a través de personal capacitado que estará pendiente en el albergue del Centro Vacacional “Malintzi” y en las seis casetas de vigilancia ubicadas en: San Luis Teolocholco, Huamantla, San Juan Ixtenco, San José Teacalco y San Pablo Zitlaltepec.
Estimó que al coloso tlaxcalteca arribarán el sábado de gloria y domingo de resurrección al menos 35 mil personas, por ello la dependencia estatal, a través de diversas acciones preventivas, garantizará el cuidado integral de los turistas, a la vez que les hará diversas recomendaciones para prevenir alguna contingencia.
El funcionario precisó que las principales recomendaciones que se les hace a los excursionistas son: registrarse en las casetas de vigilancia, llevar alimentos fríos, de no ser así, que usen anafres para que eviten hacer fogatas que posteriormente provoquen incendios, que no tiren basura, que lleven ropa y zapatos adecuados para ascender y no que no se salgan del sendero para evitar extravíos.
“El personal que se ubica en las seis casetas de vigilancia, y que opera las 24 horas del día, permitirá el acceso al área natural protegida desde muy temprano sin restricción alguna; sin embargo, después de las cinco de la tarde nadie podrá ascender a la montaña para evitar extravíos pues resulta difícil recorrer el bosque sin la luz del día”.
Ahondó que durante este periodo de asueto, la dependencia estatal desplegará 50 elementos en la Malinche, divididos en cuatro brigadas que estarán en permanentes recorridos, además de personal de vigilancia que se ubica en las seis casetas.
A esa labor, dijo, se suman de forma coordinada elementos del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), las Secretarías de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de Salud (Sesa) y de Turismo (Secture), Cruz Roja, Briasa, dependencias federales del sector ambiental y municipios aledaños a esta reserva natural, todo ello en el marco del operativo de Semana Santa 2013.
Aldo Lima subrayó que el objetivo de esta movilización es garantizar una estancia segura a los paseantes que decidan recorrer Tlaxcala, y en este caso, a quienes deseen escalar la montaña.
“El principal llamado que hacemos a los visitantes es que respeten las indicaciones que se les dan, con ello evitaremos incidentes como son incendios o el extravío de personas que se internan en el bosque sin conocerlo”, recalcó.
Para mayor información, los interesados pueden acudir a la oficina del Centro Operativo del Parque Nacional Malinche, ubicada en carretera perimetral Altamira de Guadalupe, cerca de la caseta cuatro del municipio de Huamantla, o bien, comunicarse a los teléfonos 01 246 46 5 29 01 extensión 23 000, 23 001, 23 002, 23 003, en un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.