26 marzo, 2013
La Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales continua impartiendo el Curso taller de sistema digital de datos personales a los sujetos obligados ante la inminente conclusión del plazo para el primer informe trimestral del año con la finalidad de que cada sujeto presente y elabore su sistema de protección de datos personales es esta ocasión toco el turno a sujetos obligados que así lo han solicitado tal fue le caso de El municipio de Yauhquemecan, la USET, CATASTRO, Universidad Politécnica Región Poniente.
En la introducción del curso el comisionado Mtro. Miguel Ángel Carro Aguirre quien fue nombrado por el Consejo General de la CAIPTLAX señalo en varias ocasiones que todas las personas tienen derecho al reconocimiento de su vida privada en la que se incluyen también los servidores públicos, y en consecuencia también lo debe ser para todo ciudadano.
Destaco que Tlaxcala es uno de los siete estados de la republica que cuenta con una ley de Protección de Datos Personales y como servidores públicos deben divulgar su importancia, y además aplicarla en cada entidad pública a la que pertenecen.
Así mismo explico que es obligación de todos los servidores públicos dar a conocer al ciudadano para qué se le solicitan sus datos personales, a quién se los van a transferir, porqué y cuánto tiempo estarán bajo su resguardo, entre otros aspectos relacionados a su debido tratamiento.
Además, destaco que el sistema digital para los es una prioridad para hacer cumplir los preceptos del art. 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se consagran los derechos arco ARCO: Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de los datos personales de todo ciudadano tlaxcalteca del propietario al que la sociedad tlaxcalteca tiene.
Aseguro que este Sistema Digital de Protección de Datos Personales que se está implementando beneficiara a cada institución para mejorar la confianza y el respeto al trabajo que se desarrollan al interior de las entidades públicas.