25 marzo, 2013
Como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo la Secretaría de Salud (Sesa) para cuidar la salud reproductiva del sector femenino, durante 2012 ejerció cerca de 800 mil acciones en ese ámbito, a favor de mujeres que habitan en todo el territorio tlaxcalteca.
Es así que en esta administración por primera vez la Sesa aplicó ocho mil 250 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas que cursan el quinto grado de primaria, quienes que serán vacunadas por segunda ocasión en la Semana Nacional de Salud de 2013.
Además, aplicó 11 mil 944 pruebas de detección de VPH a mujeres de entre 35 a 64 años de edad, efectuó 41 mil 998 exploraciones de mama, tres mil 66 mastografías y brindó 11 mil 110 consultas ginecológicas y colposcopias.
Asimismo, por indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, fue incrementada la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico uterino, es así que durante 2012 se realizaron 32 mil 48 citologías cervicales a grupos de mujeres entre 25 y 64 años de edad.
En tanto, en todo el Estado, el personal de la Sesa dotó de más de 241 mil 800 dosis de ácido fólico a mujeres fértiles y cerca de 44 mil a mujeres embarazadas. Del mismo modo brindó 135 mil 33 consultas, de las cuales 20 mil 316 fueron por primera vez a mujeres embarazadas y 114 mil 717 a pacientes subsecuentes.
La dependencia estatal realizó tres campañas con temas de salud sexual y reproductiva para disminuir los embarazos en la población adolescente, mediante acciones informativas que facilitan la toma de conciencia sobre la problemática y riesgos en la salud.
En 2012 incrementó en 80 por ciento la entrega de métodos anticonceptivos en mujeres mayores de 20 años, y en adolescentes, con lo cual fue rebasada la media nacional.
Igualmente, entregó 265 mil 506 métodos temporales de planificación familiar, de los cuales 45 mil 329 usuarias entre 15 a 49 años de edad son activas y se intervinieron cuatro mil 393 métodos quirúrgicos definitivos.
Como parte de esa tarea aumentó la participación del hombre en planificación familiar, por lo que se realizaron 110 vasectomías en 2012.
Con una inversión de más de 1.5 millones de pesos en el Hospital de la Mujer se puso en operación un nuevo equipo de Ultrasonido en Cuarta Dimensión para embarazos menores de tres meses, el cual permite observar embriones desde la sexta semana de gestación hasta finales del primer trimestre, lo que permite valorar malformaciones en las primeras etapas de la vida.
Todo lo anterior como parte de las acciones establecidas en el eje tres del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar” en el que se consolidan estrategias a favor de la mujer que representa la base fundamental de la familia.