25 marzo, 2013
En cumplimiento a su compromiso de promover una alimentación sana entre los habitantes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha entregado 70 mil apoyos a igual número de personas de los 60 municipios de la entidad, en lo que va de estos primeros meses del año.
Este respaldo, que fue diseñado bajo criterios de calidad nutricional, y acompañado de orientación alimentaria, está dirigido a mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y en estado de vulnerabilidad.
Sobre la atención a menores con algún grado de desnutrición, el DIF beneficia cada mes a siete mil 500 infantes con paquetes de insumos; mientras que en asistencia alimentaria se otorgan despensas a más de 16 mil personas que se encuentran en situación vulnerable.
Los apoyos alimentarios son de dos tipos: la despensa, que contiene aceite, arroz, sopa en pasta, lenteja, frijol, avena y harina de maíz; y el paquete de insumos que está dirigido a niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses de edad con algún grado de desnutrición o en riesgo, no escolarizados, que habiten en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas, el cual consta de leche entera de vaca, lata de sardina en tomate y avena.
La entrega de estos paquetes se llevan a cabo de manera mensual en 496 localidades de los 60 municipios del Estado, y en cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, en su eje Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.