Participa Tlaxcala en la Expo Antad 2013

13 marzo, 2013

Con el propósito de coadyuvar a que las microempresas tlaxcaltecas amplíen sus nichos de mercado y con ello se fortalezcan, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) apoyó a 16 compañías exitosas para que participen en la Expo Antad 2013, que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, del 13 al 15 de marzo.

La titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, precisó que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur trabaja en generar las condiciones para que las empresas logren acrecentar sus ventas y creen nuevos empleos, de ahí la importancia de la intervención de Tlaxcala en este tipo de eventos.

Mencionó que el objetivo de la expo, que organiza la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es convertir a los participantes en proveedores constantes de los supermercados y tiendas especializadas asociadas.

Moreno Durán ahondó que a este encuentro comercial asistirán ocho micro empresarios y ocho empresas establecidas en Tlaxcala, de los sectores: alimentos, textil, calzado, confección, talavera, bisutería, arte en hojalata y plásticos, entre otros.

“La intención es que a través de las mesas de negocios, los productores tlaxcaltecas logren colocar sus productos en las grandes cadenas comerciales del país”, acentuó.

Por su parte, Verónica Sánchez Gracia, directora de Desarrollo Comercial y de Servicios de la Sedeco, puntualizó que la Expo Antad muestra el dinamismo del comercio detallista a favor del crecimiento económico y del empleo en México.

Indicó que este evento cumple 30 años de vida y en todas sus ediciones ha sido el punto de encuentro para integrar al comercio detallista a la cadena de abasto, logrando así el cumplimiento de expectativas positivas de negocios.

En sus inicios, esta expo contó con la participación de 175 expositores, pero a la fecha intervienen más dos mil 200, los cuales se instalan en un área de 45 mil metros cuadrados; en la edición de este año expondrán 30 países y asistirán al menos 35 mil visitantes, comentó.

Agregó que las categorías en las que participan los expositores son: abarrotes y productos frescos, equipamiento para tiendas, restaurantes y fuentes de sodas, logística y transportación, mobiliario, equipo, soluciones y tecnología, software y sistemas electrónicos, comunicaciones y mercadotecnia, farmacia, mercancías generales, servicios, vinos y licores.

Aunado a ello, dijo que dicha exposición tiene prevista una serie de conferencias que reunirán a expertos nacionales e internacionales que presentarán las tendencias del sector comercio y de la cadena de suministro.

Comentarios