10 marzo, 2013
Haga click para ver fotogalería…
Por SERGIO ESPINOZA
El pasado viernes se llevó a cabo, el corte del listón y la inauguración oficial de la Exposición Pictórica del artista plástico Alejandro Muñoz, en el restaurante La Cima, ubicado al poniente de la ciudad de Apizaco, específicamente en la colonia del Carmen, donde en compañía de sus padres y algunos amigos íntimos, entre los que destacan personajes de la vida política y pública del estado.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo de Claudia Acosta, Dulce María Angulo y Mario Cervantes, quienes desearon al artista un sinfín de para bienes, al realizar esta muestra en coincidencia con el marco de la feria de la ciudad rielera, la que esta año está centrando sus eventos en la más bonita de las fiestas… los toros.
Posterior a la apertura de la muestra y la degustación de viandas y vino, Alejandro Muñoz Romero, llevo a cabo el recorrido de sus obras en compañía de sus invitados, quienes vertieron comentarios positivos a la treintena de cuadros u podrán ser disfrutados por al menos 30 días que durara la exhibición en ese espacio.
Al ser entrevistado el autor de los cuadros, quien dijo ser originario de San Pedro Munoztla, comunidad del municipio de Chiautempan, revelo a este medio que su obra tiene una amplia influencia de su madre y de su tío el también pintor Armando Ahuactzi, quien es un reconocido artista plástico, al que describió como su mentor.
Donde al estar cercano al arte y las exposiciones de su tío, y la cotidianidad que disfruto con este, en su taller de trabajo, le permitió tener un contacto más vivo y puro de como se llevaban a cabo el desarrollo de sus trabajos, afirmando ser una experiencia única, lo que fue la influencia más fuerte para optar a decidirse a tomar de lleno el difícil arte de la pintura.
A sus 27 años, Alejandro Muñoz dijo tener la suficiente experiencia que le han dado al menos unas treinta exposiciones montadas en diferentes espacios, donde su contacto con Armando Ahuactzi y el trabajar en su taller le han proporcionado la madurez suficiente para realizar su obra, así como la fuerte influencia inclusive en su forma de vivir y de ser.
El artista resalto que esta obra estará a consideración de quién guste apreciarla, desde el 7 de Marzo y hasta el 7 de Abril, la cual consistente en 14 obras de temas taurinos, que hacen alusión a la pasión del hombre reflejada en la fiesta brava, trabajadas en diversas técnicas que van de óleo sobre tela y papel amate con carboncillo, pastel.
Finalmente resaltó que en el estado, faltan espacios para el desarrollo de la obra de los jóvenes creadores, donde los artistas tienen que buscar los espacios necesarios para el desarrollo de su obra, esto a pesar de que la gente en Tlaxcala, tiene un especial gusto por este tipo de arte.