18 mayo, 2012
Por la REDACCIÓN
En continuidad con las acciones para combatir y prevenir diversos delitos, y la constante colaboración entre las corporaciones estatales y federales con diversas instituciones, la tarde del jueves suspendieron de sus funciones al Motel denominado “Géminis” y una Casa de Citas, sin nombre, ubicados en el municipio de Apizaco, debido a que se encontró flagrante el delito de trata de personas en su modalidad de comercio sexual.
Para esta acción, las autoridades estatales conformaron dos contingentes, que se trasladaron en primera instancia a la calle Morelos, número 202, de la colonia centro del municipio de Apizaco, específicamente a la Casa de Citas, sin nombre, y donde presuntamente se ejerce la prostitución. En ese sitio la Procuraduría General de Justicia del Estado, colocó los sellos de inmueble asegurado, por encontrar flagrante el delito de trata de personas.
Asimismo se aseguró a una persona del sexo femenino en calidad de detenida, cinco presuntas prostitutas y dos clientes, a fin de que rindan su declaración en relación a los hechos que se investigan.
En tanto, el personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), pegó sus calcomanías de suspensión, ya que carecía de las medidas de seguridad y documentos en general. Mientras que los trabajadores de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), colocaron sus estampillas de clausura por ausencia de aviso de funcionamiento y la violación a una medida de seguridad puesta con anterioridad, así como por malas condiciones físico sanitarias.
Simultáneamente, la célula dos se instaló en la carretera federal México-Veracruz kilómetro 122, sin número, a la altura de la comunidad de Santa María Texcalac, perteneciente al municipio de Apizaco, específicamente al motel denominado “Géminis”, en donde el Agente del Ministerio Público, detecto en flagrancia el delito de trata de personas.
Ante esta situación, el personal de la PGJE inmovilizó el lugar, y trasladó a la dependencia a dos personas del sexo masculino y una del sexo femenino, a fin de que rindan su declaración por diversos delitos que se detectaron en el lugar. Incluso, al lugar acudió personal del Zoológico del Altiplano, ya que se encontró enjaulado y en muy malas condiciones, una especie silvestre.
Por su parte, los trabajadores de la Coepris, colocaron los sellos de suspensión por ejercer la prostitución en el lugar y presentar anomalías físicas y sanitarias en el establecimiento. Misma acción ejecutó el IEPC, porque confirmó que no cuentan con medidas de seguridad y documentación, como la licencia de funcionamiento.
En el interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).