06 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Como parte de las actividades del operativo de Semana Santa que realizan autoridades estatales y federales en Tlaxcala, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) resguardó, junto con las unidades municipales, las concentraciones masivas religiosas que se efectuaron en toda la entidad como fueron los viacrucis y las procesiones.
El director del IEPC, Mateo Morales Báez, precisó que las unidades de Protección Civil de los municipios trabajaron en acciones preventivas en todas las localidades y colonias donde se conglomeró la población para conmemorar la vida, pasión y muerte de Cristo.
“El objetivo es salvaguardar la integridad de las personas en dichos eventos y evitar alguna contingencia, por ello mantenemos constante comunicación con las áreas de Protección Civil de los 60 municipios, así como con las dependencias estatales y federales que participan en el operativo”, indicó.
Señaló que en el 100 por ciento de los municipios de Tlaxcala se llevan a cabo procesiones, la representación del viacrucis, así como otras actividades relacionadas con los días santos de la Semana Mayor.
Por lo anterior, comentó que las acciones preventivas de Protección Civil “se triplican, porque no sólo las cabeceras municipales llevan a cabo eventos, sino en todas las colonias y las localidades se efectúan actividades religiosas”.
Relató que en todo el Estado se llevan a cabo representaciones del viacrucis, pero los puntos con mayor concentración de feligreses son: Santa Ana Chiautempan, Apizaco, Zacatelco, Santa Cruz Aquiahuac y Santa Isabel Tetlatlahuca.
“El Instituto Estatal de Protección Civil no podría atender sólo todas las procesiones de Tlaxcala, por ello realizamos acciones coordinadas con los municipios, porque tenemos que reconocer que cuentan con gente capacitada para atender cualquier contingencia”, dijo.
Morales Báez agregó que el IEPC también realiza trabajos preventivos y de protección con otras instancias como son salud, auxilio, ecología y seguridad pública estatal y federal.
“Tenemos gente en módulos de vigilancia y apoyo en las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitecatl, en el Parque Nacional Malinche, en la zona de la Laguna de Atlangatepec y en la “Y”, en Yauhquemehcan, todo esto para que la población esté resguardada durante la Semana Santa”, concluyó.