03 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Para abatir el rezago en la entrega de la cuenta pública por parte de los municipios, así como aplicar medidas severas como la suspensión temporal o definitiva de sus cargos a los tesoreros y directores de obra que incumplan con esta disposición, el diputado Gregorio Adhemir Cervantes Díaz presentó al pleno la propuesta para adecuar diversos artículos de la Ley Municipal para el Estado de Tlaxcala.
Destacó que a partir del informe presentado por el Órgano de Fiscalización Superior a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, prevale un rezago importante en la presentación de cuentas públicas de más de una decena de municipios.
Lo anterior, pese a que comparecieron ante la Junta de Coordinación y Concertación Política los presidentes, tesoreros y síndicos municipales para conocer el motivo del rezago y tras escuchar sus argumentos se determinó otorgar un plazo extraordinario para que pudieran presentar las cuentas públicas omitidas, plazos que fueron incumplidos por algunas comunas.
Ante esta situación, destacó la necesidad de realizar reformas a las leyes que regulan la integración y presentación de las cuentas públicas municipales, con el propósito de evitar que en un futuro persista no sólo el rezago, sino que no se presenten, tal y como ha ocurrido con los ayuntamientos de Santa Apolonia Teacalco y Calpulalpan, que adeudan estados financieros de todo el ejercicio 2010.
En la misma sesión ordinaria, el pleno validó el acuerdo de la Mesa Directiva, por el que los 60 ayuntamientos del Estado de Tlaxcala aprobaron en términos del artículo 120 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala el decreto 79 expedido por este Congreso el 28 de febrero de 2012, mediante el cual se adicionó un párrafo segundo al artículo 105 de la Carta Magna local.
En la lectura del acuerdo, el diputado Carlos Augusto Pérez Hernández, refirió que al dos de abril del año en curso, solo tres de los 60 ayuntamientos remitieron a esta soberanía copia del acta de cabildo en donde aprobaron la citada reforma, mientras que los 57 restantes y de conformidad con el artículo arriba citado, lo dieron por aprobado, esto en razón de que les fue notificado en tiempo y forma.