18 abril, 2012
Escribe MAYRA ROMERO GAYTÁN
Sin duda la labor que desarrollan los órganos garantes del derecho de acceso a la información pública es titánica, sin embargo la socialización de este derecho fundamental es la parte medular de la labor de los miembros que conforman un organismo público autónomo como en este caso lo es la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX).
Partiendo del apotegma “Derecho que no se usa, derecho que se pierde”, no me cabe la menor duda de que para el Consejo General de la Comisión es una de las tareas que más nos ocupan y se ha convertido en un reto poder hacer que el mayor número posible de personas conozcan que todos tenemos derecho a conocer las actividades de nuestras autoridades y como gastan el dinero de nuestros impuestos.
Para poder lograr este objetivo, durante el presente año en que me honro en presidir el Consejo General de la CAIPTLAX, hemos ido dando forma a un proyecto serio de socialización del derecho a saber enfocado primordialmente a los jóvenes, basado en actividades que les generen interés para poder despertar su curiosidad y a partir de ello les surja la intención de elaborar una solicitud de información a la dependencia de su elección.
Como ya hemos comentado anteriormente la elaboración de solicitudes de información es un punto clave para el fortalecimiento y consolidación de este derecho en nuestro estado, y hemos pensado que dichas solicitudes podrían ir dirigidas al mismo Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) con quien la propia Comisión mantiene una relación de mutua colaboración.
Pero otro sector que no hemos olvidado es la población infantil y prueba de esto es la obra teatral “Burbujas de la Transparencia” que aunque ya se ha presentado durante el año pasado, a partir del día 18 de abril inicia con su primera temporada ya con toda la formalidad y por supuesto con nuevos elementos. Así pues el grupo teatral ¿Por qué?
Con el maestro Rogelio Paredes al frente, llevarán al personaje de Super DAIP a que los niños de las escuelas primarias lo conozcan y se motiven para hacer de la transparencia y la rendición de cuentas valores que rijan su diario actuar tanto en la escuela como en su propia casa.
Actividades como las que he mencionado sin duda que contribuirán a la socialización del derecho de acceso a la información pública brindando una sólida base a la actuación del Consejo General actual de la CAIPTLAX, pero sobre todo coadyuvarán con la transparencia y el combate a la corrupción.