SER O NO SER… PRESIDENTE

22 abril, 2012

Escribe SAMANTHA CONDE HUERTA

Hoy más que nunca los jóvenes nos hemos involucrado en la política con el fin de ser tomados en cuenta y hacer valer nuestras opiniones y necesidades antes quienes se postulan para trabajar para nuestro beneficio; mientras que muchos adultos se encuentran “cansados” de la misma historia: “Todos prometen y no cumplen” y ha decido abandonar su participación ciudadana.

Con este artículo no pretendo ofender o apoyar a algún partido, pues mi intención es ser crítica y tenaz.

Empezaré por preguntar ¿Sabes todas las propuestas de cada uno de los contendientes que buscan la presidencia de la republica, de los senadores y diputados de su partido?

Son cuatro los candidatos que buscan la presidencia de la republica mexicana; PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza compiten con un mismo fin: cambiar el destino del país.

Todos ellos han propuesto mejoras que beneficien en cuestión de salud, seguridad, educación y economía a todos nosotros, en realidad es imposible que alguno de los cuatro contendientes llegue a realizar algún verdadero cambio.

Peña Nieto está siendo criticado por sus “errores culturales” poco antes de iniciar su campaña, pero a pesar de ello él, junto con su equipo han estado trabajando para ganar el frente de las encuestas; dentro de sus propuestas están: el apoyo al turismo, control de la inseguridad, la educación, acuerdos con el extranjero para la inversión en el país, el cuidado del medios ambiente, entre otros.

Josefina “Diferente” ha sabido mantener limpia su imagen aunque parece que su partido no la apoya del todo, pues su campaña no es del todo buena y esto ha generado cierta polémica, pero sus propuestas también han generado de que hablar, como el divorcio exprés, el mantenimiento y mejora de los programas de salud, educación y seguridad; lo que se le reconoce a la señora es que es la primera mujer en la historia de México que se ha postulado para presidenta.

Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador, mejor conocido como AMLO o el candidato del amor nos ofrece un “verdadero cambio” después de intentar conseguir la presidencia y además autonombrarse como presidente legitimo a inicios del sexenio pasado, las propuestas que nos ofrece López Obrador, son nuevas y muy buenas que aparentemente van con la ideología izquierdista del partido como recuperar los valores que se han perdido, centralizar Pemex, mayor apoyo a los jóvenes, entre otras que lo han logrado posicionar bien en las encuestas, sobre todo porque de manera sorprendente los jóvenes lo están apoyando mucho.

Gabriel Cuadri, también busca la presidencia y ofrece comprometerse principalmente con la educación y el bienestar social, pero su campaña ha tenido tan poco impacto entre los medios, las redes sociales y los líderes de opinión que se le menciono simplemente por ser uno de nuestros “participantes”.

Sería un “milagro” que el próximo presidente de la republica pueda eliminar por completo el narco o mejorar la situación económica para que no se presenten más crisis, o incluso que pueda transformar esos valores que se han ido distorsionando en los últimos años, pero nuestra realidad es que ninguno de estos señores (o Josefina) va a poder cambiar a México en sexenio.

El único, el único presidente que ha logrado ese cambio en nuestro país ha sido el General Porfirio Díaz bajo una dictadura de treinta y un años, donde la “democracia” no existía y no era necesaria. Ahora ¿crees que nuestros próximo representante (sea quién sea) pueda cambiar a México?

Uno solo no va a hacerlo, nos necesita a todos y depende de nosotros que las propuestas de cada uno de los candidatos puedan cumplirse.

Comentarios